10 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Congreso de Perú aprueba moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

Congreso de Perú aprueba moción para declarar persona non grata a Claudia Sheinbaum

La Comisión de Relaciones Exteriores del Congreso de Perú aprobó este lunes, con 12 votos a favor y 6 en contra, una moción que propone declarar persona non grata a la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, debido a sus declaraciones en respaldo al expresidente Pedro Castillo, destituido en 2022 tras un fallido intento de golpe de Estado.

La medida deberá ser ahora sometida a votación en el pleno del Congreso peruano, que definirá si ratifica o archiva la iniciativa.

Argumentos a favor de la moción

El debate fue conducido por el congresista Ernesto Bustamante Donayre (Fuerza Popular), quien impulsó la moción junto a Patricia Juárez (FP) y María del Carmen Alva (no agrupada). Los legisladores señalaron que Sheinbaum mostró una “conducta hostil” hacia el Perú desde que asumió la presidencia en octubre de 2024, al desconocer la sucesión constitucional y referirse a Castillo como “legítimo presidente del Perú”.

“La moción es en castigo a la señora Claudia Sheinbaum, sus declaraciones altisonantes y ofensivas para el Perú y para la constitucionalidad”, dijo Bustamante.

En la misma línea, Alva subrayó que no se trata de un acto contra el pueblo mexicano, sino de una “defensa legítima de la soberanía nacional”.

Posturas en contra

No obstante, algunos congresistas rechazaron la iniciativa. Alex Flores (Bloque Magisterial) sostuvo que las expresiones de Sheinbaum deben interpretarse como opiniones personales y no como actos de injerencia.

“Son opiniones de la presidenta de México sobre un hecho político concreto que aconteció en nuestro país. No ha usado canales oficiales para hacer una petición”, indicó.

La respuesta de Claudia Sheinbaum

Consultada sobre la moción en su conferencia matutina, la presidenta mexicana fue contundente:

“No importa”, respondió al ser cuestionada sobre la posibilidad de ser declarada persona non grata.

Sheinbaum defendió su postura, señalando que recibió en México al abogado de Castillo porque, desde su perspectiva, el exmandatario “vivió un golpe de Estado”.

“Me solidaricé con él, eso hice. No fue una agresión contra el Estado peruano”, afirmó.

Asimismo, advirtió que, de concretarse la declaración, México mantendrá el mismo criterio que adoptó frente a Ecuador, con el que rompió relaciones diplomáticas tras la irrupción policial en la embajada mexicana en Quito.

Implicaciones diplomáticas

La moción ha reavivado las tensiones entre México y Perú, países miembros de la Alianza del Pacífico, y plantea un nuevo desafío en la relación bilateral. Mientras el Congreso peruano defiende la “dignidad nacional”, en México la presidencia insiste en su política de solidaridad hacia Castillo y en mantener la Doctrina Estrada, basada en la no intervención.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *