17 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre en Venezuela

Maduro adelanta la Navidad al 1 de octubre en Venezuela

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, anunció este lunes 8 de septiembre que la temporada navideña comenzará el 1 de octubre, adelantándose por segundo año consecutivo. Según el mandatario, la medida tiene como objetivo estimular la economía nacional y defender “el derecho del pueblo a la felicidad”.

“Vamos a aplicar la fórmula de otros años, que nos ha ido muy bien para la economía, para la cultura, para la alegría, para la felicidad, y vamos a decretar (que) desde el 1 de octubre arranca la Navidad en Venezuela otra vez”, declaró en su programa semanal de radio y televisión.

Maduro insistió en que “nada ni nadie en este mundo nos va a quitar el derecho a la felicidad, a la vida”, en un mensaje que llega en un contexto marcado por crecientes tensiones con Estados Unidos.

Contexto político y militar

El anuncio se produjo poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, ordenara el despliegue de buques de guerra frente a las costas venezolanas para combatir el narcotráfico. Washington además duplicó a 50 millones de dólares la recompensa por la captura de Maduro, a quien acusa de liderar una red internacional de narcotráfico.

Como respuesta, Caracas ha incrementado su presencia militar en el Caribe y ha movilizado a lo que denomina millones de milicianos civiles para reforzar la defensa nacional.

Economía en crisis y una Navidad cuesta arriba

El adelanto de la Navidad ocurre mientras la mayoría de los venezolanos enfrenta graves dificultades económicas. Con un salario mínimo de apenas 130 bolívares (unos 0.84 dólares) y un bono alimentario de 40 dólares, la capacidad adquisitiva sigue siendo insuficiente.

Aunque en mayo Maduro aumentó un bono compensatorio de 90 a 120 dólares mensuales, este no impacta en pensiones ni beneficios contractuales y resulta insuficiente para costear la canasta básica.

Las familias, como en años recientes, enfrentarán problemas para financiar la preparación de la tradicional hallaca, plato navideño venezolano hecho con masa de maíz, guiso de carnes y vegetales, envuelto en hojas de plátano.

Entre la propaganda y la realidad

El gobierno insiste en que el adelanto de la Navidad dinamiza la economía y fortalece el ánimo nacional. Sin embargo, economistas y analistas advierten que la medida no alivia el deterioro del poder adquisitivo ni las dificultades para acceder a productos básicos.

Así, Venezuela se prepara para un octubre navideño en el que el contraste entre las luces festivas y la dura realidad económica será, una vez más, parte del paisaje cotidiano.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *