10 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Hacienda anuncia impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos

Hacienda anuncia impuestos a bebidas azucaradas, tabaco y videojuegos violentos

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Édgar Amador Zamora, presentó este lunes el Paquete Económico 2026 ante la Cámara de Diputados, donde aseguró que la economía mexicana mantendrá una trayectoria de crecimiento estable y responsabilidad fiscal.

El funcionario proyectó un crecimiento económico de entre 1.8% y 2.8%, un déficit de 4.1% del PIB y una deuda pública equivalente a 52.3% del PIB, nivel que calificó como “estable y sostenible en comparación con otras economías emergentes”.

Ajustes fiscales con enfoque en salud

Uno de los anuncios más relevantes fue la propuesta de ajustar el Impuesto Especial sobre Producción y Servicios (IEPS) a refrescos y cigarros a partir de 2026, con un doble objetivo: fomentar hábitos más saludables y compensar los costos de enfermedades derivadas de su consumo.

Además, Hacienda planteó por primera vez un impuesto especial a videojuegos con contenido violento, como parte de una estrategia para reducir riesgos sociales y de salud pública.

El coordinador de Morena en la Cámara, Ricardo Monreal Ávila, respaldó la medida y destacó la creación de un fondo para la salud financiado con dichos impuestos. “Aunque tendremos cabilderos en contra, la mayoría legislativa resistirá, porque es conveniente hacerlo”, afirmó.

Finanzas públicas y programas sociales

Amador Zamora resaltó que los ingresos tributarios alcanzarán un máximo histórico de 15.1% del PIB en 2026, sin necesidad de nuevos impuestos generales, y que el gasto social será prioridad.

“En 2026 se destinarán recursos equivalentes a 3% del PIB para programas sociales, beneficiando directamente a casi 82% de las familias mexicanas”, subrayó. Entre estos, destacó la Pensión Mujeres Bienestar, que dará cobertura universal a todas las mujeres de 60 a 64 años, además de la pensión para adultos mayores y personas con discapacidad.

El secretario aseguró que la economía mexicana seguirá mostrando resiliencia, impulsada por el consumo interno, la inversión nacional y el papel estratégico del país en las cadenas globales de valor.

“Estas cifras son consistentes con una política responsable que permite sostener la inversión productiva y los programas sociales esenciales, mientras se preserva la estabilidad macroeconómica y fiscal”, concluyó.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *