10 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Pionero de la neuroendocrinología, revela a sus 101 años las claves de su vitalidad y longevidad intelectual

Pionero de la neuroendocrinología, revela a sus 101 años las claves de su vitalidad y longevidad intelectual

A sus 101 años, el renombrado investigador Seymour Reichlin, pionero en los campos de la neuroendocrinología y la inmunología, continúa activo, lúcido y creativo. En una entrevista publicada este martes en la revista Brain Medicine, realizada por su colega y exdiscípula Esther Sternberg, el científico reflexiona sobre los elementos que han mantenido su vigor intelectual y vitalidad social, convirtiéndose en un referente vivo de lo que significa un envejecimiento saludable.

La publicación forma parte de un Festschrift –tradición alemana que celebra a personalidades académicas con textos conmemorativos– que marca el centenario, aunque algo retrasado, de Reichlin.

Las claves de su longevidad

De acuerdo con Sternberg, investigadora del Centro Andrew Weil de Medicina Integral de la Universidad de Arizona, los factores que sostienen la vitalidad de Reichlin pueden resumirse en:

  • Participación social con propósito. Mantener amistades a lo largo de décadas y continentes con un esfuerzo deliberado.
  • Estimulación intelectual. Persistente curiosidad científica, incluso en su vejez.
  • Exploración espiritual. Apertura a nuevas experiencias, como su interés en la neurociencia del misticismo tras una conferencia en Irán en 2016.
  • Humor y resiliencia. La risa como fuente de salud emocional y vínculos sociales sólidos.
  • Estrategias de afrontamiento. Una visión cognitiva del envejecimiento, con ecuanimidad y sin angustia frente a las limitaciones.

La ciencia detrás del ejemplo

El artículo destaca que investigaciones en comunidades longevas confirman que las relaciones intergeneracionales y positivas reducen el estrés y la enfermedad, mientras que la risa activa los sistemas dopaminérgicos, mejora la salud mental y protege contra el deterioro cognitivo.

Reichlin, además de su trabajo científico, mantiene una faceta artística como ebanista y escultor satírico, sumando otra dimensión de propósito y creatividad a su vida.

Un desafío a las ideas convencionales sobre la vejez

Para Sternberg, la figura de Reichlin rompe con los estereotipos del envejecimiento: demuestra que la contribución intelectual no necesariamente se apaga con la edad cronológica, siempre que se sostengan los pilares de la curiosidad, el propósito y las relaciones humanas significativas.

En la actualidad, Reichlin trabaja en investigaciones sobre los mecanismos moleculares de las experiencias trascendentales, reafirmando que la búsqueda del conocimiento no tiene fecha de caducidad.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *