El senador Miguel Márquez Márquez expuso un panorama crítico de la situación económica y del campo mexicano durante la Glosa del Primer Informe de Gobierno en el Senado de la República, al advertir que el país enfrenta estancamiento productivo, endeudamiento creciente y abandono a los productores agrícolas.
De acuerdo con el legislador, entre octubre de 2024 y junio de 2025 el Producto Interno Bruto (PIB) apenas creció 0.3 % en términos reales, muy por debajo de las expectativas oficiales. “Durante casi siete años de gobiernos de Morena, México ha crecido en promedio menos del 1 %, el peor desempeño en lo que va del siglo XXI”, señaló.
Deuda pública y falta de inversión
Márquez alertó que la deuda pública interna ya representa el 52.3 % del PIB, lo que equivale a más de 130 mil pesos por cada mexicano. A esto se suma, dijo, una caída del 6.2 % en la inversión fija bruta y un modelo de inversión extranjera limitado, ya que el 91 % corresponde a reinversión y no a nuevos proyectos que impulsen el crecimiento.
“El campo está desesperado”
El senador también lanzó una fuerte crítica a la situación del sector agrícola. Denunció que los productores enfrentan precios injustos, pagos incumplidos y pérdida de hectáreas cultivables, lo que agrava la crisis del campo.
“El campo está desesperado; no hay apoyo real, y mientras tanto se presume una soberanía alimentaria que es solo discurso”, afirmó.
Llamado a replantear la estrategia
En su mensaje, Márquez Márquez concluyó con un llamado a replantear la política económica nacional:
“México necesita seguridad, certeza jurídica, energías limpias y competitivas, infraestructura moderna y educación de calidad. No hay mucho que festejar, hay mucho por hacer”.
Con esta postura, el legislador sumó una de las intervenciones más críticas durante la discusión en el Senado sobre el rumbo económico y productivo del país.