La fiebre mundialista ya comienza a sentirse rumbo al Mundial de Futbol 2026, que se celebrará en México, Canadá y Estados Unidos el próximo año. Sin embargo, junto con la emoción crecen también los riesgos: la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) emitió una alerta nacional ante el incremento de fraudes en línea relacionados con boletos y paquetes turísticos.
De acuerdo con la Unidad de Inteligencia, Investigación Cibernética y Operaciones Tecnológicas, ciberdelincuentes han comenzado a utilizar sitios web y redes sociales falsas para ofertar entradas inexistentes, duplicadas o sin validez, además de supuestos paquetes que incluyen hospedaje, transporte y acceso a los partidos.
Venta oficial de boletos
Las autoridades subrayaron que la única vía para adquirir entradas será la página oficial de la FIFA: https://www.fifa.com/es/tickets.
En la primera fase, los interesados deben registrarse antes del 19 de septiembre en el portal oficial de FIFA (link de registro) dejando un correo electrónico.
El 29 de septiembre, los seleccionados recibirán una notificación y podrán comprar boletos a partir del 1 de octubre, exclusivamente mediante un enlace oficial y con métodos de pago autorizados. Asimismo, será obligatorio contar con un FAN ID para ingresar a los estadios.
Recomendaciones para evitar fraudes
La SSPC difundió una serie de consejos para no caer en engaños:
- Desconfiar de ofertas anticipadas o no oficiales.
- Verificar siempre que las páginas correspondan a la plataforma oficial de FIFA.
- Utilizar métodos de pago seguros que ofrezcan protección contra fraudes.
- Evitar comprar paquetes con boletos incluidos hasta el anuncio oficial de FIFA.
- Adquirir servicios de viaje únicamente en agencias registradas en el Registro Nacional de Turismo con el distintivo Verifica y Viaja.
La SSPC reiteró que su objetivo es proteger a los aficionados y prevenir ciberdelitos durante la organización del torneo más esperado del futbol mundial.