5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana que acercó las estrellas al corazón de millones

Fallece Julieta Fierro, astrónoma mexicana que acercó las estrellas al corazón de millones

La tarde de este viernes, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) confirmó la muerte de la astrónoma mexicana Julieta Fierro Gossman, a los 77 años de edad. Su partida deja un vacío profundo en la comunidad científica y cultural del país, que hoy despide a una de sus más brillantes divulgadoras.

A lo largo de su trayectoria, Fierro se consolidó como un ícono de la divulgación científica en México y América Latina, inspirando a generaciones enteras con un estilo cercano, entusiasta y humano para explicar los misterios del universo.

Un legado escrito en las estrellas

Egresada de Física y Astrofísica en la Facultad de Ciencias de la UNAM, Julieta Fierro dedicó gran parte de su vida a la investigación sobre la composición química de la materia interestelar y a la enseñanza de la astronomía. Fue Investigadora Titular del Instituto de Astronomía de la UNAM, institución en la que trabajó hasta sus últimos años.

Publicó 40 libros, 23 de ellos de divulgación, además de decenas de artículos y materiales didácticos. Durante la pandemia de Covid-19, ideó actividades para acercar la ciencia a los hogares, convencida de que la curiosidad debía seguir floreciendo aún en tiempos de encierro.

Su brillante labor le valió múltiples reconocimientos, entre ellos el Premio Kalinga de la Unesco, el galardón de la Academia de Ciencias del Mundo y el Premio Mario Molina. Fue distinguida con cuatro doctorados honoris causa y nombrada miembro honorario de la Academia Americana de Artes y Ciencias.

Voz de la ciencia en México y el mundo

Julieta Fierro fue también directora de divulgación de la ciencia en la UNAM, presidenta de la Academia Mexicana de Profesores de Ciencias Naturales, de la Asociación Mexicana de Museos de Ciencia y Tecnología, así como vicepresidenta y presidenta de la Comisión de Educación de la Unión Astronómica Internacional.

Su pasión por la enseñanza la llevó a participar en programas de radio y televisión, a crear exposiciones para museos y a ofrecer conferencias en México y en el extranjero. Su estilo claro y emotivo le permitió conectar con públicos de todas las edades.

“Estamos súper limitados; cometemos errores, sabemos que nos equivocamos y rectificamos”, dijo en 2021, al reflexionar sobre el trabajo de los científicos. Una frase que hoy resuena como parte de su legado humano y científico.

Despedida a una estrella eterna

La comunidad científica y cultural lamentó profundamente su fallecimiento, destacando su incansable labor en tender puentes entre la ciencia y las humanidades. Como miembro del Sistema Nacional de Investigadores en su máximo nivel y ocupante de la Silla XXV de la Academia Mexicana de la Lengua, Fierro rompió barreras y mostró que el conocimiento debía compartirse más allá de las aulas.

Hoy, México despide a una mujer que iluminó con palabras y ciencia el camino de miles. Su nombre queda inscrito en la memoria colectiva como la astrónoma que nos enseñó que el universo no solo se observa, sino que también se siente.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *