La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) aclaró que la propuesta incluida en el Paquete Económico 2026 no representa un incremento en los impuestos para quienes mantienen cuentas de ahorro o inversión en bancos.
La dependencia explicó que se trata de un mecanismo previsto en la ley desde su origen, el cual se actualiza periódicamente y busca que los contribuyentes cumplan con su obligación fiscal mediante pagos parciales, evitando presiones al momento de presentar la declaración anual.
Pequeños ahorradores, sin cambios
De acuerdo con Hacienda, las personas con saldos menores a 206 mil pesos continuarán exentas, y quienes tengan ingresos anuales inferiores a 400 mil pesos podrán seguir con la opción de no presentar declaración.
Asimismo, se mantienen vigentes las deducciones personales, como gastos médicos, educativos, intereses hipotecarios y aportaciones voluntarias al retiro. Esto permite que, incluso, los contribuyentes obtengan saldos a favor susceptibles de devolución por parte del SAT.
De 0.5% a 0.9%: un ajuste técnico
La actualización de la tasa de retención de 0.5% a 0.9% anual no significa pagar más impuestos, sino adelantar de manera más equilibrada el ISR que corresponde.
Ejemplo:
- Un contribuyente con 500 mil pesos de ahorro recibe 18,950 pesos de intereses reales en un año y debe cubrir un ISR de 4,737 pesos.
- Con la tasa actual (0.5%), se le retienen 2,500 pesos y en su declaración anual debe pagar otros 2,237 pesos para completar el impuesto.
- Con la tasa propuesta (0.9%), se le retendrían 4,500 pesos y, al presentar su declaración, solo tendría que cubrir 237 pesos adicionales.
En ambos escenarios el impuesto es el mismo, pero con la nueva tasa se reduce la diferencia a pagar al cierre del ejercicio.
Mensaje de certidumbre
Con esta aclaración, la Secretaría de Hacienda busca enviar un mensaje de tranquilidad a los ahorradores, subrayando que no habrá nuevos impuestos ni cargas adicionales y que la medida obedece a una actualización técnica prevista en la ley para hacer más ágil el cumplimiento fiscal.