Un nuevo estudio ha revelado el impacto negativo de alimentos ultraprocesados en la salud masculina, afectando tanto la salud reproductiva como metabólica. Los investigadores franceses y daneses publicaron sus resultados en la revista Cell Metabolism, y el hallazgo principal indica que estos alimentos dañan la salud independientemente de la cantidad de calorías consumidas.
¿Sabías que los ultraprocesados alteran hormonas y pueden dañar la calidad del esperma? Los científicos reclutaron a 43 hombres de entre 20 y 35 años para comparar dietas ultraprocesadas y no procesadas. Los resultados fueron sorprendentes: incluso cuando las calorías eran las mismas, los ultraprocesados provocaron aumento de grasa y alteraciones hormonales.
Jessica Preston, de la Universidad de Copenhague, destacó que la naturaleza industrial de los ingredientes ultraprocesados es el factor perjudicial, más que el exceso calórico. Además, el estudio observó una disminución en hormonas cruciales para el metabolismo y la fertilidad masculina, como la GDF-15 y la FSH.
El riesgo no se limita solo al aumento de peso. Los hombres que consumieron ultraprocesados también mostraron un preocupante incremento en los niveles de ftalato cxMINP, una sustancia química presente en plásticos que altera las hormonas.
Romain Barrés, otro de los firmantes del estudio, expresó su preocupación por las numerosas funciones corporales alteradas, incluso en hombres jóvenes sanos. Esto pone en relieve la urgencia de revisar las directrices nutricionales para prevenir enfermedades crónicas.