Entre aplausos, abrazos y lágrimas de emoción, 23 mineros salieron con vida este miércoles tras permanecer 43 horas atrapados en la mina subterránea de oro La Reliquia, ubicada en el municipio de Segovia, departamento de Antioquia.
El acceso principal al socavón colapsó el lunes debido a una “falla geomecánica”, según informó la Agencia Nacional de Minería (ANM). Desde entonces, equipos de rescate trabajaron contra reloj para abrir paso a los trabajadores.
Los primeros en salir lo hicieron caminando y aferrados a una cuerda que les permitió ascender por la empinada entrada del túnel. Aunque no se han dado detalles médicos, varios mineros aseguraron sentirse estables. “Estoy un poquito mareado, pero mentalmente estoy bien, gracias a Dios”, declaró Aníbal Mena, uno de los sobrevivientes, quien incluso afirmó que continuará en la minería pese al accidente.
Otro de los rescatados, Armando Arango, relató a la agencia AP los momentos de incertidumbre: “Teníamos la esperanza de salir, los compañeros que estaban conmigo allá estuvieron también luchando para salir adelante”.
La tensión fue máxima el martes por la noche, cuando el terreno volvió a deslizarse y bloqueó los últimos metros de salida. “Ahí uno pierde la moral, pero siempre los compañeros nos motivamos”, agregó Mena.
Esperanza en la superficie
Mientras tanto, en la entrada de la mina, familiares aguardaban con angustia noticias del rescate. La espera terminó con una explosión de alegría al ver a sus seres queridos emerger con vida.
La ANM destacó que este rescate demuestra la importancia de la minería formal: “Este resultado reafirma que contamos con planes de prevención, brigadas entrenadas, monitoreo de condiciones subterráneas y protocolos de atención inmediata que priorizan la vida”.
La empresa Aris Mining, dueña del título minero, informó que durante la emergencia logró suministrar agua, alimentos y ventilación a los atrapados, mientras avanzaban las maniobras de rescate.
Minería y riesgos en Colombia
La mina La Reliquia emplea a unas 60 personas y aporta una fracción de la producción total de oro en Segovia. Sin embargo, los accidentes siguen siendo frecuentes en el país, principalmente en minas de carbón y oro a pequeña escala, donde los riesgos incluyen fallas geomecánicas, atmósferas contaminadas y explosiones.
Este rescate llega apenas días después de una tragedia: el fin de semana fueron hallados sin vida siete trabajadores que permanecieron nueve días atrapados en una mina de oro ilegal en el departamento del Cauca.
Hoy, en cambio, Antioquia celebra un desenlace distinto: la vida le ganó a la tragedia, y 23 familias pudieron reencontrarse con sus seres queridos.