5 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > El gran viaje de Totu: el libro que acerca a los niños a la cosmovisión wixárika

El gran viaje de Totu: el libro que acerca a los niños a la cosmovisión wixárika

La literatura infantil mexicana se enriquece con la llegada de El gran viaje de Totu, un libro escrito por Leonardo Fernández que invita a los más pequeños a descubrir la cosmovisión wixárika a través de los ojos de un niño en peregrinación hacia Wirikuta, uno de los territorios más sagrados de este pueblo originario.

Presentada el 18 de septiembre de 2025, la obra combina narrativa, ilustraciones y enseñanzas culturales, con el propósito de transmitir valores, rescatar saberes ancestrales y fomentar el respeto por la diversidad. El texto será distribuido gratuitamente entre más de 79,700 niños y niñas de preescolar en estados como Guerrero, Nayarit, Jalisco, Zacatecas, San Luis Potosí, Durango, Michoacán, Oaxaca, Veracruz y Chiapas.

En la historia, Totu acompaña a su padre y abuelo en un recorrido lleno de simbolismo, donde cada cerro, manantial y sendero es testigo de la memoria y espiritualidad de su pueblo. Aunque su intención inicial es pedir por la salud de su hermano enfermo, el viaje lo conduce a un aprendizaje más profundo: la conexión inseparable entre el ser humano y la naturaleza, así como la importancia de protegerla.

Totupica Candelario Robles, representante wixárika y asesor de la edición, explicó que el libro busca ir más allá de enseñar geografía o historia: “La naturaleza es fundamental para que sigamos existiendo como seres humanos, por eso debemos cuidar los manantiales, los cerros, la flora y fauna. Totu representa a cada niño que aprende a respetar su entorno y valorar el legado cultural de los pueblos originarios”.

El proyecto, impulsado por las ONG Think Equal, Conservación Humana y El Hilo de Ariadna, en colaboración con la UNESCO, ha sido reconocido como una herramienta clave en la educación intercultural y socioemocional. Rosa Wolpert, Oficial Nacional de Educación de la UNESCO en México, afirmó que estos cuentos permiten “acercar a las niñas y los niños al conocimiento de nuestras prácticas culturales y fortalecer la identidad desde la infancia”.

Por su parte, Leslee Udwin, fundadora de Think Equal, señaló que El gran viaje de Totu refleja el vínculo entre patrimonio cultural, educación y valores: “Totu no solo recorre un camino físico, también transita por lecciones de empatía, cuidado del medio ambiente y respeto por la diversidad cultural”.

Con esta obra, la infancia mexicana recibe una invitación a explorar la riqueza espiritual y cultural del pueblo wixárika, reforzando la importancia de la comunidad, la identidad y la preservación de la naturaleza en un viaje que trasciende las páginas para convertirse en una experiencia de vida.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *