4 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Guanajuato > Guanajuato hace historia: los 46 municipios se integran al C5i para reforzar la seguridad

Guanajuato hace historia: los 46 municipios se integran al C5i para reforzar la seguridad

Guanajuato dio un paso histórico en la lucha contra la inseguridad. Los 46 municipios del estado firmaron el convenio de coordinación y colaboración en materia de Seguridad Pública y Tecnología, con el cual quedaron integrados al Centro de Coordinación, Comando, Control, Comunicaciones, Cómputo e Inteligencia (C5i).

Con esta acción, Guanajuato se convirtió en el único estado de México con la totalidad de sus municipios incorporados al Sistema Estatal de Vigilancia, lo que permitirá operar el Servicio Integral de Tecnologías del Estado (SITE).

Este sistema incluye 14 herramientas de seguridad de última generación, entre ellas videovigilancia urbana, ampliación de arcos carreteros en puntos estratégicos, red de botones de pánico en zonas de riesgo y drones de vigilancia en áreas con alta incidencia delictiva.

“La firma de este convenio nos permite unirnos en un solo propósito: el de construir la paz y la tranquilidad para las familias”, afirmó la gobernadora Libia García Muñoz Ledo, quien resaltó que la tecnología fortalecerá la capacidad de respuesta rápida, eficaz y coordinada de las corporaciones municipales y estatales.

Reducción histórica de homicidios

Durante el evento, la mandataria subrayó un logro relevante: septiembre de 2025 se convirtió en el mes con menos asesinatos de los últimos ocho años, con 150 víctimas, lo que representa una disminución del 47% respecto al mismo mes de 2024.

Gracias a estos avances, Guanajuato ocupa ya el sexto lugar nacional en tasa de víctimas por cada 100 mil habitantes, de acuerdo con cifras preliminares de la Mesa Nacional de Seguridad.

El secretario de Seguridad y Paz, Juan Mauro González Martínez, agregó que los sistemas de videovigilancia, radiocomunicación y botones de pánico reforzarán la prevención y la atención ciudadana. “La seguridad es apartidista y convoca a la confianza. Con estas herramientas damos un paso firme hacia un estado más seguro”, expresó.

Educación para la paz

Además del fortalecimiento tecnológico, el gobierno estatal anunció la entrega de mil apoyos educativos a elementos de las Fuerzas de Seguridad Pública del Estado, personal administrativo y sus hijos.

Los estímulos se destinarán a estudios en modalidades 100% virtuales, respaldados por la Universidad Virtual del Estado de Guanajuato (UVEG), en niveles de bachillerato, técnico superior universitario, licenciatura, ingeniería y maestría.

“Estamos dando un paso muy significativo que representa mucho para esta administración estatal. Apostamos no solo por la seguridad en las calles, sino también por la preparación académica de quienes trabajan por la paz”, afirmó la gobernadora.

Con estas acciones, Guanajuato busca consolidarse como referente nacional en innovación tecnológica y en la construcción de un modelo de seguridad basado en la coordinación, la prevención y el bienestar de las familias.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *