En el marco del Foro Automotriz Tlaxcala 2025, celebrado el pasado 24 de septiembre, se dio a conocer el nacimiento de un proyecto que podría marcar un antes y un después para la industria automotriz mexicana: “Totalmente Tlaxcalteca” (TT), el primer auto eléctrico diseñado, ensamblado y producido en un 80% con componentes nacionales.
El anuncio fue realizado por Javier Marroquín Calderón, secretario de Desarrollo Económico del estado, quien destacó que la iniciativa surgió del esfuerzo conjunto entre el gobierno de Tlaxcala y el sector privado. El objetivo, aseguró, es fortalecer la cadena de valor automotriz en México y reducir la dependencia de vehículos de importación asiática, cuyo mercado crece exponencialmente.
Durante el evento, que rompió récord de asistencia con más de 3,400 participantes y 755 pactos de negocios, la gobernadora Lorena Cuéllar Cisneros subrayó que este tipo de proyectos reflejan la visión de un Tlaxcala moderno, innovador y sustentable.
De acuerdo con los detalles revelados, el auto “TT” —que lleva dos años en desarrollo— será de cero emisiones contaminantes, ofrecerá mayor confort y seguridad, y contará con servicios post-venta y estaciones de carga solar. Además, su mantenimiento será mínimo y su producción inicial alcanzará 20 unidades por semana.
Aunque aún no se ha confirmado su fecha de lanzamiento comercial, la presentación oficial está prevista para diciembre de 2025, y ya se han mostrado las primeras imágenes del prototipo: un modelo compacto, de líneas simples y diseño funcional, ideal para la movilidad urbana.
“Totalmente Tlaxcalteca” simboliza no solo un avance tecnológico, sino también un paso firme hacia la independencia industrial del país. Con este proyecto, Tlaxcala busca consolidarse como un referente nacional en la producción de autos eléctricos y demostrar que México tiene el talento, la capacidad y la visión para competir globalmente en la era de la movilidad verde.