La Secretaría de Salud anunció este martes el inicio de la distribución nacional de la vacuna BCG, una medida que representa un alivio para miles de madres y padres de familia, ya que protege a los recién nacidos contra las formas más severas de tuberculosis infantil, como la meníngea y la miliar.
De acuerdo con la dependencia, en un plazo máximo de 15 días, la vacuna estará disponible en todas las unidades médicas del país como parte del Esquema Nacional de Vacunación, garantizando que ningún niño quede sin acceso a esta protección vital. La aplicación será completamente gratuita y se recomienda principalmente para bebés de hasta 30 días de nacidos, aunque también puede administrarse a menores de hasta 14 años.
“La entrega oportuna y segura de vacunas es una prioridad del gobierno federal”, señaló la Secretaría de Salud, al subrayar que esta acción reafirma el compromiso con la prevención de enfermedades transmisibles y la salud pública infantil.
La tuberculosis continúa siendo una amenaza en México y el mundo, especialmente entre los menores, quienes son más vulnerables a sus complicaciones. En este contexto, la vacuna BCG —utilizada desde hace décadas y reconocida por su eficacia— ha demostrado ser una herramienta clave para evitar casos graves y salvar vidas.
La Secretaría de Salud hizo un llamado a la población a acudir a su unidad médica más cercana para vacunar a sus hijos. “La vacunación es un derecho y una responsabilidad compartida. Garantizar que cada niño esté protegido es fundamental para construir un México más saludable”, enfatizó la dependencia.
Con esta nueva fase de distribución, México da un paso firme hacia el fortalecimiento de su sistema de salud preventiva y hacia la meta de erradicar la tuberculosis infantil en el país.