10 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > México genera más de 333 mil empleos formales en lo que va de 2025

México genera más de 333 mil empleos formales en lo que va de 2025

La economía mexicana creó 333 mil 303 empleos formales durante los primeros nueve meses de 2025, lo que representa un crecimiento de 1.5% respecto al mismo periodo del año anterior, informó el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS).

Con esta cifra, el país alcanzó un total de 23 millones 76 mil empleos formales al cierre de septiembre, cifra que incluye a las personas incorporadas tras la reforma de plataformas digitales, que reconoce derechos laborales a repartidores y conductores de servicios por aplicación.

Solo en septiembre, el IMSS reportó la creación de 116 mil 765 nuevos puestos de trabajo, lo que equivale a un incremento mensual del 0.5%.

Los sectores que más crecieron

Los sectores con mayor crecimiento anual en empleo formal fueron transporte y comunicaciones, con un aumento de 9.3%, seguido de comercio (2.7%) y electricidad (2.4%).

En el ámbito territorial, los mayores incrementos de empleo se registraron en Estado de México, Hidalgo y Michoacán, con alzas superiores al 3% anual.

Salario en récord histórico

El salario promedio diario de los trabajadores registrados ante el IMSS alcanzó los 623.1 pesos, un incremento anual nominal del 7.1%, el más alto para un mes de septiembre desde que se tiene registro.

“Este aumento refleja la fortaleza del mercado laboral formal y la recuperación sostenida del poder adquisitivo”, destacó el organismo en su comunicado.

Empleo doméstico e independiente

El IMSS informó además que existen 56 mil 170 personas trabajadoras del hogar afiliadas, con un salario promedio diario de 454.4 pesos. En tanto, se contabilizan 358 mil 143 personas trabajadoras independientes, con un ingreso promedio diario de 334.43 pesos.

Un mercado laboral aún desigual

Pese al avance en el empleo formal, los analistas advierten que el dato ofrece una visión parcial del mercado laboral, ya que más del 55% de la fuerza laboral en México continúa en la informalidad, según cifras del Inegi.

El organismo estadístico también reporta una tasa de desempleo del 2.7%, cercana al mínimo histórico, aunque con grandes contrastes entre regiones y niveles de ingreso.

Aun con esos retos, los datos del IMSS confirman que el mercado laboral mexicano mantiene su dinamismo en 2025, impulsado por sectores clave y una recuperación sostenida del salario real.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *