La Unidad de la Policía Cibernética de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lanzó una alerta ante una nueva campaña de fraude en línea que utiliza la imagen de Temu, la popular aplicación de compras en línea, para obtener información financiera y personal de los usuarios.
De acuerdo con la dependencia, los ciberdelincuentes emplean anuncios en redes sociales, mensajes de correo electrónico y enlaces falsos que imitan la identidad visual de la plataforma para atraer a las víctimas con falsas promesas de regalos, descuentos extraordinarios, “cajas misteriosas” o premios exclusivos.
“Los delincuentes aprovechan la confianza que genera una marca reconocida como Temu para montar páginas falsas, enviar mensajes fraudulentos o difundir enlaces en redes sociales y correos electrónicos”, advirtió la SSC.
El esquema fraudulento reproduce logos, colores y lenguaje similares a los de la aplicación legítima, lo que lleva a los usuarios a ingresar sus datos personales y bancarios creyendo que están participando en una promoción o realizando una compra real.
Las consecuencias pueden ser graves: desde transferencias no autorizadas hasta usurpación de identidad, ya que los criminales pueden usar la información recabada para solicitar créditos, abrir cuentas o realizar operaciones ilegales a nombre de la víctima.
Ante esta situación, la SSC emitió una serie de recomendaciones para prevenir fraudes digitales:
- Verificar el remitente y dominio de los correos.
- Evitar dar clic en enlaces sospechosos; ingresar directamente al sitio o app oficial.
- Comprobar que la URL empiece con “https://” y corresponda al dominio auténtico.
- Usar métodos de pago seguros, como tarjetas virtuales.
- Activar la autenticación de dos factores (2FA).
- Mantener actualizados dispositivos y aplicaciones.
- Fomentar la educación digital en el hogar y la comunidad.
Finalmente, la Policía Cibernética pidió reportar cualquier intento de fraude o sitio sospechoso al teléfono 55 5242 5100, extensión 5086, o al correo policia.cibernetica@ssc.cdmx.gob.mx.