La Comisión Nacional del Agua (Conagua) informó que, al corte del 27 de octubre de 2025, el Sistema Cutzamala alcanzó un 97.3% de su capacidad total, equivalente a 762 millones de metros cúbicos (mm³), cifra que supera ampliamente los 243 mm³ registrados en la misma fecha del año pasado.
El organismo explicó que este notable incremento se debe a las intensas lluvias recientes en las tres presas que conforman el sistema —Villa Victoria, Valle de Bravo y El Bosque—, lo que ha permitido una recuperación sin precedentes en los niveles de almacenamiento.
“Con este volumen, se estima que el abasto de agua proveniente de esta fuente está garantizado para los próximos dos años”, destacó la dependencia en un comunicado oficial.
De acuerdo con el reporte, Villa Victoria registra un llenado del 94.26%, Valle de Bravo alcanzó 98.23%, y El Bosque presenta 98.64%.
Ante este panorama favorable, la Conagua incrementó el suministro de agua hacia la Ciudad de México y el Estado de México, con el fin de prevenir derrames en las presas y fortalecer el abasto urbano.
El caudal total de extracción pasó a 15.7 metros cúbicos por segundo (m³/s). En consecuencia, el suministro a la Ciudad de México, a través de la Secretaría de Gestión Integral del Agua (Segiagua), aumentó de 6.1 m³/s a 9.4 m³/s, mientras que en el Estado de México el flujo se elevó de 4.6 m³/s a 6.3 m³/s.
Según los reportes técnicos, durante la semana del 29 de septiembre al 5 de octubre, el caudal promedio suministrado a la capital fue de 6.141 m³/s, mientras que la Comisión del Agua del Estado de México (CAEM) recibió 4.736 m³/s, de un total de 10.877 m³/s distribuidos en el Valle de México.
El Sistema Cutzamala, responsable de aportar alrededor del 25% del agua que se consume en la Zona Metropolitana del Valle de México, atraviesa su mejor nivel de almacenamiento en años, ofreciendo un respiro temporal tras las severas sequías que afectaron la región en 2023 y 2024.