3 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > SEP da paso histórico: reconoce la identidad de infancias y adolescencias trans y no binarias en escuelas de todo México

SEP da paso histórico: reconoce la identidad de infancias y adolescencias trans y no binarias en escuelas de todo México

La Secretaría de Educación Pública (SEP) marcó un precedente histórico en materia de derechos humanos y diversidad al emitir una orientación nacional para el reconocimiento y atención de las infancias y adolescencias trans y no binarias en escuelas de educación básica.

El documento, difundido durante la Segunda Sesión del Consejo Técnico Escolar (CTE) del ciclo 2025-2026, establece lineamientos pedagógicos y de convivencia dirigidos a directivos, docentes y personal educativo de todo el país, con el fin de garantizar el respeto a la identidad de género, el nombre social y la protección contra la discriminación en preescolar, primaria y secundaria.

La orientación, disponible en la página oficial del CTE (https://gestion.cte.sep.gob.mx/insumos/), forma parte del tema “Infancias y adolescencias trans y no binarias”, e incluye videos, materiales de reflexión docente y un glosario de diversidad sexual y de género. Entre ellos destaca el ABC del cuidado y atención a infancias y adolescencias Trans y No Binarias en la escuela, que aborda temas clave como el reconocimiento de la identidad, la protección, el bienestar emocional y el compromiso formativo.

El documento reconoce explícitamente la identidad de género como un derecho fundamental y exhorta a las escuelas a construir espacios seguros, libres de acoso y transfobia, mediante la aplicación de protocolos de atención, el respeto al nombre elegido y la confidencialidad familiar. También sugiere que los baños sean utilizados conforme a la identidad de género o, en su caso, se habiliten espacios neutros, y promueve la formación docente y la colaboración con organismos de derechos humanos.

Colectivos como Yaaj, Infancias Trans y Transfamilias celebraron la medida como “un avance histórico” hacia una educación más inclusiva, empática y libre de violencia.

“En el marco de la Semana por las Infancias Trans, celebramos un avance histórico: la SEP ha publicado las orientaciones para reconocer a las infancias y adolescencias trans y no binarias. Este documento impulsa la reflexión docente sobre la diversidad sexual y de género en las aulas, y reconoce el derecho de todas las infancias a una educación libre de discriminación”, expresó el colectivo Yaaj en su cuenta de X.

El grupo también reconoció al titular de la SEP, Mario Delgado, por su compromiso con una educación libre de violencia y discriminación, y agradeció la labor de organizaciones y redes familiares que han impulsado la visibilización de las infancias trans en México.

De acuerdo con la SEP, este nuevo tema pedagógico busca fortalecer los valores de la Nueva Escuela Mexicana, promoviendo el respeto, la empatía y la inclusión desde las aulas.

“El Consejo Técnico Escolar es el espacio donde maestras, maestros y agentes educativos reflexionan sobre su práctica y diseñan estrategias para fortalecer el aprendizaje. Este nuevo tema representa un cambio profundo hacia la inclusión y el respeto”, señaló la dependencia.

Con esta acción, México da un paso significativo hacia el reconocimiento pleno de las identidades diversas, en un país donde la educación se perfila como el eje de transformación cultural y social para las nuevas generaciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *