14 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Olas de calor provocan más de 540 mil muertes al año y ponen en riesgo a hospitales en todo el mundo: OMS

Olas de calor provocan más de 540 mil muertes al año y ponen en riesgo a hospitales en todo el mundo: OMS

Las olas de calor no solo baten récords de temperatura: también están cobrando vidas. Más de 540 mil personas mueren cada año debido a estos fenómenos climáticos extremos, advierte un informe de la Organización Mundial de la Salud (OMS) presentado junto al Gobierno de Brasil en el marco de la Cumbre del Clima COP30, celebrada en Belém.

El documento revela un panorama alarmante:
uno de cada 12 hospitales en el mundo ya experimenta afectaciones por olas de calor, las cuales comprometen el funcionamiento de servicios esenciales en momentos críticos. Y el riesgo no deja de aumentar: en comparación con hace 35 años, las posibilidades de que un hospital resulte dañado por inundaciones, incendios forestales o calor extremo es hoy 41% mayor.

Si no se acelera la descarbonización global, la OMS advierte que el número de instalaciones sanitarias en riesgo podría duplicarse para mediados de siglo, lo que implicaría crisis de atención en regiones ya vulnerables y saturación de sistemas hospitalarios.

Un planeta que se calienta y millones en riesgo

El estudio también apunta que hasta 3,500 millones de personas viven actualmente en zonas altamente vulnerables al cambio climático. Esto las hace más susceptibles a enfermedades, deshidratación, golpes de calor, interrupciones en los servicios de salud y desplazamientos forzados.

Paradójicamente, el propio sector sanitario contribuye al problema: es responsable del 5% de las emisiones globales de gases de efecto invernadero. Por ello, la OMS subraya la urgencia de transformar hospitales y centros médicos hacia modelos sostenibles y resilientes.

Invertir en adaptación sería una estrategia clave: destinar solo el 7% de los fondos climáticos globales al sector salud bastaría para proteger a miles de millones de personas, garantizando servicios médicos operativos incluso durante tormentas, incendios u olas de calor extremas.

El informe llega un día después de la presentación del Plan de Acción de Belém para la Salud, la primera iniciativa mundial centrada exclusivamente en fortalecer la resiliencia del sector sanitario frente a los impactos del clima.

¿Qué es una ola de calor?

De acuerdo con la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), una ola de calor es un fenómeno climático extremo, caracterizado por temperaturas anormalmente altas que persisten durante varios días o incluso semanas y afectan zonas extensas de un país o región.

En un mundo donde estos episodios se vuelven más intensos y frecuentes, la advertencia es contundente: proteger la salud global pasa necesariamente por enfrentar la crisis climática.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *