La Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) colocó este martes sellos de suspensión en cuatro hoteles ubicados en Parque Jaguar, en Tulum, Quintana Roo, tras detectar precios excesivos en hospedaje, servicios turísticos y venta de alimentos, así como diversas violaciones a la Ley Federal de Protección al Consumidor.
En un mensaje difundido en sus redes sociales, la dependencia informó que el operativo de verificación permitió identificar diferencias significativas entre los precios del centro de Tulum y los establecidos en la zona de Parque Jaguar, donde también se hallaron alimentos y bebidas con costos muy por encima del promedio nacional.
Los hoteles sancionados son Diamante K, Pocna Tulum, Villa Pescadores y Cabañas Playa Condesa Tulum. De acuerdo con Profeco, estos establecimientos no exhibían tarifas, carecían de términos y condiciones del servicio, inducían pagos obligatorios de propina, o no entregaban comprobantes por los servicios de hospedaje. Además, presentaban menús sin precios, en moneda extranjera o en idiomas distintos al español, violando la normatividad vigente.
Las acciones se realizaron en respuesta a denuncias de turistas y habitantes de Tulum por aumentos desproporcionados en productos básicos y servicios turísticos. Para sustentar la suspensión, personal de Profeco visitó 29 establecimientos comerciales, entre tiendas de autoservicio, restaurantes, hoteles y cafeterías, con el fin de comparar precios y verificar posibles sobrecostos.
El operativo también permitió conocer que, dentro de Parque Jaguar, el precio promedio de una habitación sencilla es de 3,577.50 pesos, con un rango que va de 1,200 a 10,569 pesos. Para una habitación doble, el promedio es de 4,771.94 pesos, con precios mínimos de 2,200 pesos y máximos de 13,860 pesos. Estas cifras contrastan con los hoteles del centro de Tulum, donde una habitación sencilla oscila entre 600 y 1,200 pesos, y una doble entre 700 y 1,400 pesos.
La Profeco reiteró que continuará con acciones de vigilancia para proteger los derechos de los consumidores en destinos turísticos del país y recordó que la ciudadanía puede recibir orientación a través del Teléfono del Consumidor (55 5568 8722 en la CDMX y 800 962 8000 en el resto del país), así como en sus redes sociales oficiales.