Donald Trump y Claudia Sheinbaum, líderes de EE.UU. y México, acordaron extender aranceles por 90 días. Este movimiento busca evitar tensiones comerciales.
Trump anunció que México seguirá pagando un 25% de arancel al fentanilo y automóviles, y un 50% al acero, aluminio y cobre. Ambos gobiernos negociarán un acuerdo comercial formal en este periodo.
La llamada entre Trump y Sheinbaum fue «muy fructífera«, según los mandatarios. Sheinbaum destacó que evitaron un aumento inminente de aranceles, lo que permite mantener el estatus actual. Este acuerdo proporciona un respiro para las exportaciones mexicanas, afectadas por la incertidumbre arancelaria.
México eliminará barreras comerciales no arancelarias, aunque aún no se especificaron cuáles. La cooperación en la frontera continuará, enfocándose en seguridad, control de drogas y migración ilegal.
En la conversación participaron importantes figuras del gobierno mexicano, como el secretario de Relaciones Exteriores, Juan Ramón de la Fuente, y el secretario de Economía, Marcelo Ebrard. Este diálogo refuerza la importancia de las relaciones bilaterales.
El futuro de las negociaciones sigue incierto. Sin embargo, el enfoque en el diálogo y la cooperación podría llevar a un acuerdo comercial más estable y beneficioso para ambas naciones.