La televisión musical como la conocimos llega a su fin. Después de más de cuatro décadas de historia, MTV confirmó que apagará definitivamente sus canales musicales el 31 de diciembre de 2025, cerrando un capítulo que definió a generaciones enteras.
La noticia fue dada a conocer por Paramount Global, empresa matriz de MTV, que busca concentrar sus esfuerzos en plataformas digitales y servicios de streaming, abandonando las señales de televisión lineal dedicadas exclusivamente a la música.
Según el medio británico NME, los canales que dejarán de existir son MTV Music, MTV 80s, MTV 90s, Club MTV y MTV Live. El apagón se llevará a cabo inicialmente en el Reino Unido, y se espera que el ajuste se replique paulatinamente en Europa, Australia y América Latina, incluido México.
Una decisión que marca el fin de una era
De acuerdo con la BBC, la medida forma parte de la reestructuración financiera que sigue a la fusión de Paramount Global con Skydance Media, la cual contempla una reducción de costos estimada en 500 millones de dólares. Este ajuste también implicó el cierre de Paramount Television Studios, productora de series como Jack Ryan y The Spiderwick Chronicles.
En el Reino Unido, los despidos afectaron directamente a las producciones originales de MTV, provocando la cancelación de programas emblemáticos como Gonzo y Fresh Out UK.
A pesar de la nostalgia, la marca no desaparecerá por completo: MTV continuará presente en redes sociales y en la plataforma Paramount+, mientras que su canal principal seguirá al aire, aunque enfocado en realities y entretenimiento pop, una tendencia que ha caracterizado su programación en la última década.
El legado de MTV: cuando la música cambió para siempre
Desde su lanzamiento en 1981 con el lema “I want my MTV”, la cadena revolucionó la manera de consumir música al transformar el videoclip en una forma de arte. Fue el escaparate que impulsó la fama global de artistas como Madonna, Michael Jackson, Nirvana, Britney Spears o Aerosmith.
Formatos icónicos como MTV Unplugged, TRL (Total Request Live) y Headbangers Ball dejaron una huella imborrable en la cultura pop mundial, definiendo la identidad visual y sonora de varias generaciones.
Con el cierre de sus canales musicales, MTV pone punto final a una historia que cambió la industria del entretenimiento, pero deja viva su influencia en la forma en que el mundo escucha, ve y siente la música.