15 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Adiós al billete azul de 20 pesos: Banxico retira de circulación la emblemática pieza con la imagen de Benito Juárez

Adiós al billete azul de 20 pesos: Banxico retira de circulación la emblemática pieza con la imagen de Benito Juárez

El Banco de México (Banxico) anunció el retiro definitivo del billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez, una de las piezas más reconocidas y queridas del papel moneda nacional.

La medida, publicada el 10 de octubre de 2025 en el Diario Oficial de la Federación (DOF), establece que las instituciones bancarias y financieras deberán dejar de entregarlo al público y enviarlo directamente al banco central para su retiro y destrucción, en el marco de un plan para modernizar la circulación del efectivo.

Se despide un billete histórico

El billete pertenece a la familia F y fue emitido por primera vez el 20 de agosto de 2007. Fabricado en polímero y con medidas de 120 x 66 mm, muestra en su anverso el retrato del Benemérito de las Américas, Benito Juárez, y en su reverso la zona arqueológica de Monte Albán, Oaxaca, símbolo del legado cultural del país.

Durante casi 20 años, este billete fue protagonista del día a día de millones de mexicanos: el cambio exacto del transporte, del mercado o del café de la mañana. Su color azul y su inconfundible diseño lo convirtieron en uno de los íconos del dinero en México.

Por qué Banxico lo retira

El retiro no es una decisión improvisada. Banxico lleva varios años impulsando una transición hacia monedas de menor denominación, que son más duraderas y económicas que los billetes.

El billete de 20 pesos será reemplazado por una moneda conmemorativa que ya circula desde hace algunos años, mientras que el nuevo billete de la familia G, lanzado en 2021, rinde homenaje al Bicentenario de la Consumación de la Independencia con un diseño verde y formato horizontal.

En esa nueva serie, Benito Juárez fue trasladado al billete de 500 pesos, compartiendo espacio con Diego Rivera y Frida Kahlo como parte del rediseño de la familia de billetes.

Retiro progresivo, sin fecha final

El proceso será gradual: a partir de este mes, cada billete de 20 pesos que llegue a las sucursales bancarias será retenido y enviado a Banxico, sin volver a circular.

Aunque mantendrá su poder liberatorio, es decir, seguirá siendo válido para realizar pagos, su presencia en cajeros automáticos y comercios irá disminuyendo hasta desaparecer por completo.

“Su salida marca el fin de una era monetaria y el inicio de una nueva generación de billetes más seguros, duraderos y con tecnología avanzada”, señaló el Banco de México.

¿Qué hacer si aún tengo uno?

Los billetes de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez podrán seguir utilizándose como forma de pago mientras no sean oficialmente declarados fuera de circulación.

Sin embargo, Banxico recomienda a los ciudadanos guardarlos como piezas de colección, especialmente aquellos que estén en buen estado o tengan series especiales, ya que podrían incrementar su valor con el tiempo.

Fin de una era

El adiós al billete azul no solo implica una decisión técnica, sino también una despedida simbólica a uno de los billetes más usados en la historia moderna del país.

Durante casi dos décadas, el billete de 20 pesos acompañó la vida económica de México; ahora, su retiro representa el cierre de un ciclo y el comienzo de una nueva etapa en la evolución del dinero nacional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *