La Nueva Suprema Corte ajusta presupuesto en un movimiento que promete alinear las finanzas del máximo tribunal con los principios de austeridad y responsabilidad. Esta decisión marca un nuevo rumbo para la SCJN, hoy presidida por el ministro Hugo Aguilar Morales, al apartarse del anteproyecto aprobado por la administración anterior bajo la dirección de la ministra Norma Piña Hernández.
El pasado 12 de agosto, el Pleno anterior había aprobado un anteproyecto de presupuesto de 5 mil 869 millones de pesos, lo que implicaba un incremento del 8.1% respecto al año anterior. Sin embargo, la Nueva Suprema Corte considera que este incremento no refleja las necesidades reales del tribunal en la actualidad.
La Corte informó que solicitó al Órgano de Administración Judicial (OAJ) revisar el presupuesto 2026. La idea es ajustar el gasto para reflejar una administración más responsable y acorde con las políticas de austeridad. Además, pidieron al OAJ comunicarse con la Cámara de Diputados para abrir un espacio de diálogo. Buscan transmitir las necesidades del tribunal para reflejar un ajuste a la baja sobre lo aprobado anteriormente.
Este cambio en la gestión presupuestaria podría tener profundas implicaciones para el funcionamiento y eficiencia del sistema judicial. Al reducir el presupuesto, la SCJN se compromete a optimizar el uso de los recursos, manteniendo el enfoque en la responsabilidad financiera.