Un inusual fenómeno natural sorprendió a los habitantes de la colonia El Zapien, donde desde una parcela agrícola comenzó a emanar vapor y agua hirviendo directamente del subsuelo, lo que encendió las alarmas entre los vecinos ante el temor de que pudiera tratarse del nacimiento de un nuevo volcán, como ocurrió en 1943 con el Paricutín.
Videos difundidos en redes sociales muestran el momento en que una persona intenta remover la tierra para entender el origen del vapor. Sin embargo, al intensificarse el brote, decidió dar aviso a las autoridades locales para evitar mayores riesgos.
Ante la preocupación de la población, expertos del Instituto de Investigaciones de Ciencias de la Tierra de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo, así como del Instituto de Geofísica, Unidad Michoacán, de la UNAM, acudieron al lugar para realizar una primera evaluación.
En tanto, Protección Civil del estado informó que las investigaciones formales comenzarán el próximo jueves 22 de abril, e hizo un llamado a la ciudadanía a mantenerse alejada del área afectada, con el fin de preservar su seguridad y no entorpecer los trabajos de análisis científico.
La situación ha generado inquietud entre los residentes, quienes recuerdan con preocupación el caso del volcán Paricutín, cuyo nacimiento fue atestiguado en vivo el 20 de febrero de 1943 por el campesino Dionisio Pulido en un campo de maíz. Aquel volcán, considerado el más joven de México, surgió en pocas horas y provocó la evacuación de comunidades enteras, dejando sepultadas bajo la lava a Paricutín y San Juan Parangaricutiro.
Aunque aún es pronto para establecer si se trata del inicio de una actividad volcánica, las autoridades han reforzado la vigilancia en El Zapien y comunidades cercanas, y se espera que los estudios científicos permitan determinar con certeza el origen de este fenómeno geotérmico.
Por el momento, se pide a la población mantener la calma y estar atenta a los informes oficiales.