20 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Alerta en América Latina: fenómenos climáticos y crisis económica agravan el hambre

Alerta en América Latina: fenómenos climáticos y crisis económica agravan el hambre

Los fenómenos climáticos extremos y el deterioro económico están profundizando la precariedad alimentaria en América Latina y el Caribe, alertó el más reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), publicado en el portal de la agencia de la ONU.

El organismo advirtió que 2026 será uno de los años más críticos en materia de seguridad alimentaria, con más de 318 millones de personas en el mundo enfrentando niveles de hambre de crisis o peores, cifra que más que duplica la registrada en 2019. Pese a la magnitud del desafío, el PMA señaló que la disminución del financiamiento internacional limitará su capacidad operativa para asistir únicamente a 110 millones de personas, es decir, apenas un tercio de quienes necesitan apoyo urgente.

En el caso de América Latina y el Caribe, el informe subraya que la combinación de huracanes, sequías prolongadas, inundaciones extremas y presiones económicas ha incrementado la vulnerabilidad de millones de habitantes. Las alteraciones climáticas han erosionado la productividad agrícola y afectado gravemente las cadenas de suministro en la región.

Un estudio regional conjunto de diversas agencias de la ONU reveló que 74% de los países latinoamericanos y caribeños tienen una alta exposición a eventos climáticos extremos, lo que incrementa los riesgos para la seguridad alimentaria.

En total, el PMA calcula que 40.8 millones de personas en América Latina y el Caribe viven actualmente en condición de hambre, reflejando un escenario que podría agravarse si no se fortalecen las políticas de adaptación climática, los apoyos sociales y la inversión en resiliencia agrícola.

Si deseas, puedo preparar una versión más breve, un enfoque para redes sociales o un análisis de contexto regional.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *