México enfrenta un preocupante repunte en los casos de tuberculosis en lo que va de 2025. De acuerdo con datos de la Secretaría de Salud (SSa), hasta la primera quincena de marzo se han registrado 4,113 casos, una cifra que en menos de tres meses se acerca peligrosamente al total reportado en todo 2024, que fue de 4,263 casos.
Tan solo en la semana 11 del año, que comprende del 9 al 15 de marzo, se sumaron 371 nuevos casos. Aunque esta cifra representa una disminución del 21% en comparación con el mismo periodo del año pasado, las autoridades sanitarias advierten que el ritmo de contagios sigue siendo alarmante.
Estados con mayor incidencia
La tuberculosis respiratoria, la forma más común de la enfermedad en México, afecta principalmente a hombres, quienes representan el 65% de los casos. Entre los estados con mayor incidencia se encuentran:
- Baja California
- Nuevo León
- Veracruz
- Sinaloa
- Chiapas
- Tamaulipas
Estas entidades federativas presentan entre 265 y 360 casos cada una. En la Ciudad de México se han registrado 145 casos hasta la segunda quincena de marzo, mientras que el Estado de México reporta 168.
Alerta mundial por la tuberculosis
La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha emitido una alerta ante el resurgimiento de la tuberculosis como una de las principales causas de muerte por enfermedad infecciosa. En su informe mundial de 2024, la OMS reveló que en 2023 se diagnosticaron 8.2 millones de nuevos casos, la cifra más alta desde 1995.
Ante esta situación, la OMS ha instado a los gobiernos a reforzar los servicios de atención y prevención para frenar el avance de la enfermedad.
México refuerza la vacunación
Para combatir el aumento de casos, el Gobierno de México ha anunciado la reanudación de la Semana Nacional de Vacunación, que se llevará a cabo del 26 de abril al 3 de mayo. Durante esta jornada, se aplicarán 14 vacunas del esquema básico, incluida la que protege contra la tuberculosis miliar y meníngea, en todos los centros comunitarios y hospitales del país.
Las autoridades sanitarias exhortan a la población a acudir a los centros de salud para vacunarse y recibir atención en caso de presentar síntomas como:
- Tos persistente con flema o sangre
- Fiebre vespertina
- Pérdida de peso sin causa aparente
- Sudoración nocturna
- Fatiga y falta de apetito
- Dolor en el pecho y dificultad para respirar
La tuberculosis es una enfermedad curable si se detecta y trata a tiempo. Sin embargo, de no atenderse adecuadamente, puede ser mortal. La prevención y el acceso oportuno a tratamiento son clave para evitar su propagación y reducir su impacto en la salud pública.