La doctora Marina Rincón, especialista en almacenamiento de energía, comparte que el sodio podría revolucionar el sector en México. Rincón, química y fisicoquímica por la Universidad de California y miembro del Instituto de Energías Renovables de la UNAM, destaca dos pilares esenciales: el reciclaje de baterías y el uso de sodio en lugar de litio.
Rincón explica cómo las celdas solares y las baterías poseen arquitecturas similares, aunque las primeras funcionan con luz y las segundas no. Las fotobaterías, que combinan ambas tecnologías, son un avance significativo. La batería de sodio, basada en un elemento abundante en el mar, ofrece una alternativa más económica y ecológica al litio.
La problemática del reciclaje de baterías en México es urgente. No hay políticas públicas ni infraestructura adecuada para gestionar estos desechos. Las baterías de dispositivos como celulares y autos eléctricos contienen metales valiosos que podrían recuperarse, evitando una minería intensiva.
La doctora Rincón subraya la necesidad de invertir en investigación científica y mantenerla al margen de la política. Aboga por políticas públicas inclusivas que beneficien a la mayoría y critica decisiones urbanas que priorizan intereses individuales sobre el bien común.
Finalmente, Rincón llama a construir una visión colectiva del futuro energético. La ciencia necesita recursos y continuidad para convertir los desafíos actuales en soluciones reales que beneficien a todos.