29 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper para competir con Starlink

Amazon lanza sus primeros satélites Kuiper para competir con Starlink

Amazon se prepara para lanzar este lunes la primera tanda de satélites de su ambicioso Proyecto Kuiper, con el objetivo de ofrecer señal de internet satelital y competir directamente con Starlink, la red operada por SpaceX, propiedad de Elon Musk.

La misión, denominada Kuiper Atlas 1, tiene previsto despegar desde la estación espacial de Cabo Cañaveral, en Florida, a las 19:00 horas locales (23:00 GMT), después de un retraso previo causado por condiciones climáticas adversas. Según los pronósticos, existe un 75% de probabilidad de que el clima sea favorable para el lanzamiento.

Esta primera fase enviará 27 satélites a bordo de un cohete Atlas V de United Launch Alliance, una empresa conjunta entre Boeing y Lockheed Martin. Aunque Proyecto Kuiper lleva años de retraso respecto a Starlink, Amazon planea desplegar hasta 3,200 satélites en la órbita terrestre baja —a menos de 1,900 kilómetros de altitud— y aspira a comenzar operaciones a finales de este año.

El desarrollo de Kuiper ha representado una inversión de 10,000 millones de dólares por parte de Amazon, compañía fundada por Jeff Bezos. Aunque aún no se ha revelado el precio del servicio, la empresa ha prometido ofrecer acceso a internet de bajo costo.

El mercado de internet satelital ya está dominado por Starlink, que desde su primer lanzamiento en 2019 cuenta con más de 6,750 satélites activos y atiende a más de cinco millones de usuarios en todo el mundo. Además de su alcance comercial, Starlink ha jugado un papel crucial en situaciones de emergencia, proporcionando conexión en desastres naturales y zonas de conflicto, como en Marruecos tras el terremoto de 2023 y en Ucrania tras la invasión rusa.

Amazon planea acelerar el despliegue de su constelación Kuiper en los próximos meses, con más de 80 lanzamientos programados a través de United Launch Alliance, Arianespace, Blue Origin (también propiedad de Bezos) y SpaceX.

Con este movimiento, los satélites de Kuiper se sumarán a una constelación global en rápido crecimiento, que incluye a Starlink, OneWeb de Europa y Guowang de China, en la carrera por dominar la conectividad satelital desde el espacio.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *