19 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > América Latina necesitará 30 millones de empleos en cuidados de adultos mayores en los próximos 25 años

América Latina necesitará 30 millones de empleos en cuidados de adultos mayores en los próximos 25 años

Ante el acelerado envejecimiento de la población en América Latina, se requerirán al menos 30 millones de empleos en los próximos 25 años para atender a personas adultas mayores, alertó este lunes María Noel Vaeza, directora regional de ONU Mujeres para las Américas y el Caribe.

Durante su participación en la VII Cumbre Iberoamericana de Agendas Locales de Género y el XV Congreso Iberoamericano de Municipalistas, que se celebran en Guadalajara, Vaeza subrayó que la región está perdiendo su bono demográfico y enfrenta una transformación urgente en su modelo de cuidados.

“Pensamos que se deben crear 30 millones de empleos en los próximos 25 años para el cuidado de adultos mayores y eso va a significar una nueva dinámica”, señaló.

La funcionaria de Naciones Unidas insistió en que el trabajo de cuidados debe profesionalizarse y formalizarse, ya que actualmente son las mujeres quienes cargan con la mayor parte de esta labor, casi siempre sin remuneración o en condiciones de informalidad.

“Las mujeres que trabajan en la informalidad están generando pan para hoy y hambre para mañana, porque no están contribuyendo a un sistema de seguridad social”, advirtió. “Cuantas más mujeres tengamos en la informalidad, menos va a responder ese sistema”, agregó.

Según el estudio presentado en la cumbre, invertir en sistemas de cuidado bien estructurados no solo mejora la calidad de vida de las personas atendidas, sino que también impulsa el crecimiento económico de los países en apenas cinco años.

“No podemos seguir dejando a nuestros queridos en manos de mujeres que no tienen beneficios”, sostuvo Vaeza, quien propuso establecer una carrera profesional para cuidadoras, con certificaciones y condiciones laborales dignas.

La representante de ONU Mujeres informó que 17 países de América Latina ya han implementado políticas públicas centradas en el cuidado, aunque reconoció que aún queda mucho camino por recorrer.

La cumbre en Guadalajara se extenderá hasta el 30 de mayo y reúne a representantes de gobiernos locales, expertos, organismos internacionales y organizaciones de la sociedad civil para debatir e impulsar políticas públicas con perspectiva de género desde lo local.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *