26 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Amnistía Internacional acusa a TikTok de diseño “tóxico y adictivo” y exige proteger a niños y jóvenes

Amnistía Internacional acusa a TikTok de diseño “tóxico y adictivo” y exige proteger a niños y jóvenes

Amnistía Internacional (AI) emitió este martes una severa advertencia sobre los riesgos que representa TikTok para niños y jóvenes, al denunciar que la red social de videos cortos opera bajo un “diseño tóxico y adictivo” que invade la intimidad de los usuarios y los expone a contenido potencialmente dañino. En un informe difundido por la organización, se detalla que la plataforma prioriza la interacción y el tiempo de uso por encima de la seguridad, mientras recopila grandes volúmenes de datos personales con fines comerciales.

“Para ganar dinero, TikTok invade tu intimidad haciendo el seguimiento de todo lo que haces en la plataforma”, señaló AI, que también anunció la entrega de 170 240 firmas en la sede europea de la empresa en Dublín, Irlanda. Estas firmas, explicó el activista Zahra Asif Razvi, representan una demanda global para que TikTok reemplace su modelo de negocio actual por uno “seguro por diseño”.

Según la organización, los usuarios más jóvenes manifiestan que la aplicación es “tóxica y adictiva”, lo que los coloca en riesgo de desarrollar patrones de uso compulsivo y de recibir contenido nocivo. El informe advierte que niños y adolescentes que buscan información sobre salud mental pueden ser dirigidos a videos que idealizan la autolesión, normalizan la desesperación o fomentan pensamientos suicidas.

Amnistía Internacional subraya que la plataforma continúa exponiendo a los usuarios vulnerables, a pesar de las medidas de mitigación de riesgos anunciadas desde 2024. Sostiene que el modelo comercial de TikTok se basa en maximizar la retención, impulsar la interacción y recopilar datos para la publicidad, incluso si eso implica mostrar material perjudicial.

Ante estas críticas, TikTok defendió sus acciones recientes. Durante su Foro Europeo de Seguridad —también celebrado en Dublín— la empresa presentó avances tecnológicos enfocados en protección, muchos de ellos basados en inteligencia artificial. Entre las novedades, anunció un nuevo espacio dentro de la app, llamado Tiempo y Bienestar, que busca fomentar hábitos conscientes y saludables de uso digital.

La compañía también informó que pronto probará un control que permitirá a los usuarios elegir cuánto contenido generado con IA desean ver en su feed “Para ti”. Además, destacó el reforzamiento de herramientas para detectar redes de cuentas dedicadas a difundir odio y violencia, y confirmó la eliminación de 17 redes con más de 920 perfiles vinculados a ideologías extremistas.

Aun así, Amnistía Internacional insiste en que las medidas siguen siendo insuficientes si no se modifica de raíz el modelo de negocio de la plataforma. Para la organización, TikTok debe garantizar un entorno donde niños y jóvenes puedan socializar, aprender y acceder a contenido útil “sin sufrir daños”, y sin que su bienestar quede subordinado a métricas de interacción.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *