La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció este sábado un ambicioso plan energético que contempla la construcción de aproximadamente 60 plantas de ciclo combinado durante su administración, con el objetivo de generar 26 mil megawatts adicionales para la Comisión Federal de Electricidad (CFE) y fortalecer su papel como empresa estratégica del Estado.
Durante la inauguración de una nueva planta de ciclo combinado de la CFE en el municipio de Villa de Reyes, San Luis Potosí, Sheinbaum destacó que esta política energética da continuidad al impulso iniciado durante el sexenio del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien recuperó para el Estado mexicano el control de la generación eléctrica frente a los actores privados.
“A partir del sexenio pasado, con el presidente López Obrador, se le dio inversión a la CFE, presupuesto, esquemas de financiamiento que permitieron construir una planta como la que hoy estamos inaugurando. Ahora estamos dándole todavía más capacidades a la empresa pública”, señaló.
La presidenta también recordó la relevancia de las reformas legales impulsadas en años recientes, como la modificación al artículo 28 constitucional, que estableció que la generación eléctrica por parte del Estado no constituye un monopolio.
“En el proceso de privatización se pretendía que CFE compitiera bajo las mismas reglas que los privados, pero sin acceso a inversión. Eso ya cambió. Hoy el Estado invierte, construye y recupera su capacidad energética”, afirmó Sheinbaum.
Inversión histórica para la autosuficiencia eléctrica
El proyecto forma parte de una inversión federal de más de 624 mil millones de pesos que el Gobierno de México anunció en abril pasado para alcanzar la autosuficiencia eléctrica nacional. De este monto, 427 mil millones serán destinados exclusivamente a proyectos de generación de la CFE, lo que representa una adición de 22,674 megawatts de capacidad al sistema eléctrico.
Además de las 60 nuevas plantas previstas a lo largo del sexenio, el plan contempla que en 2024 entren en operación cuatro plantas de ciclo combinado y siete hidroeléctricas, además de la licitación de otras instalaciones: cuatro de ciclo combinado, una de combustión interna y dos solares.
La presidenta subrayó que esta estrategia busca garantizar el acceso universal a la energía, reducir la dependencia del extranjero y hacer frente a un entorno internacional marcado por políticas proteccionistas, especialmente por parte de Estados Unidos.
Con este anuncio, Sheinbaum refuerza su compromiso con la soberanía energética y con el fortalecimiento de las empresas públicas, en un momento clave para la transición energética del país.