Apple Inc. alcanzó este martes un nuevo hito financiero al superar por primera vez los 4 billones de dólares en valor de mercado, impulsada por el éxito comercial de sus nuevos modelos de iPhone y una renovada confianza de los inversionistas en su estrategia de crecimiento.
Las acciones de la compañía (AAPL.O) han subido cerca de 13% desde el lanzamiento de los nuevos productos el pasado 9 de septiembre, lo que permitió que la firma fundada por Steve Jobs y dirigida por Tim Cook regresara a terreno positivo por primera vez en 2025.
“El iPhone representa más de la mitad de los beneficios e ingresos de Apple, y cuantos más teléfonos logren colocar en manos de la gente, más podrán atraer a los usuarios a su ecosistema”, explicó Chris Zaccarelli, director de inversiones de Northlight Asset Management.
Durante los primeros meses del año, Apple enfrentó un panorama incierto debido a la fuerte competencia en China y las tensiones comerciales derivadas de los aranceles estadounidenses sobre las economías asiáticas, donde se ubican gran parte de sus centros de manufactura. Sin embargo, el desempeño de sus nuevos dispositivos disipó los temores de desaceleración.
Los recientes lanzamientos, entre ellos el iPhone 17 y el iPhone Air, han tenido una respuesta entusiasta en mercados clave como Pekín y Moscú, incluso pese a los altos costos de producción. Según la firma de análisis Counterpoint, las ventas del iPhone 17 superaron en 14% a las de su predecesor en Estados Unidos y China durante las primeras semanas.
El iPhone Air, con su diseño ultradelgado y enfoque en eficiencia energética, ha sido clave para que Apple compita directamente con modelos premium de Samsung Electronics, reforzando su posición en la gama alta del mercado.
De acuerdo con estimaciones de la correduría Evercore ISI, la fuerte demanda de los nuevos dispositivos podría permitir a Apple superar las expectativas financieras del trimestre que cerró en septiembre y proyectar un crecimiento sostenido hacia diciembre.
Con este logro, Apple se convierte en la tercera empresa tecnológica en la historia en alcanzar los 4 billones de dólares de capitalización bursátil, después de Nvidia (4.5 billones) y Microsoft, consolidando su liderazgo como uno de los actores más valiosos del mercado global.