8 de May de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Arranca Hot Sale 2025: más de 600 empresas buscan aprovechar el auge del comercio electrónico en México

Arranca Hot Sale 2025: más de 600 empresas buscan aprovechar el auge del comercio electrónico en México

La duodécima edición del Hot Sale, la campaña más importante de ventas en línea en México, se celebrará del 26 de mayo al 3 de junio, con la participación confirmada de 610 empresas, de las cuales el 20% son pequeñas y medianas empresas (pymes). La Asociación Mexicana de Venta Online (AMVO), organizadora del evento, espera que esta cifra supere los 700 negocios registrados en los próximos días.

Durante la inauguración oficial, Eric Pérez-Grovas, presidente de la AMVO, recordó que el Hot Sale 2024 generó ventas por más de 34 mil millones de pesos, en un mercado donde las ventas en línea ya superan los 789 mil millones de pesos anuales. Con casi 70 millones de compradores digitales en el país, el Hot Sale se perfila como una fecha clave para impulsar el comercio electrónico.

Las expectativas del consumidor confirman el auge del evento: 7 de cada 10 mexicanos planean participar, mientras que 6 de cada 10 lo harán exclusivamente en línea. “Hemos incrementado 22 puntos porcentuales en la penetración de compra desde la primera edición del Hot Sale”, destacó Daniela Orozco, directora de estudios de mercado en la AMVO.

Entre las categorías más buscadas destacan: belleza y moda, electrónica y electrodomésticos. También se prevé un aumento en el ticket promedio de compra, que podría alcanzar los 5,000 pesos, ya que 8 de cada 10 consumidores declararon que mantendrán o aumentarán su presupuesto.

Para las empresas participantes —en especial las pymes mexicanas—, el Hot Sale representa una oportunidad invaluable. “La ventaja del jugador nacional es que entiende a profundidad lo que el consumidor quiere, y si sabe utilizar ese conocimiento, puede convertirse en un caso de éxito”, añadió Pérez-Grovas.

Los compradores valoran especialmente el ahorro de tiempo, las promociones exclusivas en línea y la posibilidad de comparar precios fácilmente. Por ello, se recomienda que las marcas mantengan coherencia entre sus canales digitales y físicos, y que ofrezcan métodos de pago seguros y accesibles.

Ante el crecimiento del comercio electrónico, la AMVO firmó un convenio con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) para proteger a los compradores durante esta edición del Hot Sale. El acuerdo busca reforzar las buenas prácticas comerciales, garantizar la equidad y seguridad jurídica, y fomentar una cultura de consumo responsable e informado.

Con estos avances, el Hot Sale 2025 no solo promete romper récords de ventas, sino también consolidar la confianza del consumidor en el ecosistema digital.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *