22 de November de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Aseguradoras reportan récord de daños por más de 8 mil millones de pesos en 2025

Aseguradoras reportan récord de daños por más de 8 mil millones de pesos en 2025

La temporada de lluvias 2025 ha dejado una huella profunda en el país y un desafío creciente para el sector turístico. De acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS), entre enero y octubre las aseguradoras han pagado 8 mil 4 millones de pesos en siniestros por fenómenos hidrometeorológicos, un incremento del 21 % en comparación con todo 2024.

El impacto de las precipitaciones ha sido tan severo que solo del 7 al 11 de octubre se acumularon casi 4 mil 500 millones de pesos en daños, una cifra que refleja la magnitud del desastre y sus repercusiones para destinos, infraestructura hotelera, comercios y transportes.

A finales de octubre, el Gobierno de México informó que 80 personas perdieron la vida y al menos 18 permanecían desaparecidas tras las inundaciones que afectaron a Veracruz, Puebla, Hidalgo, San Luis Potosí y Querétaro. Estas entidades, muchas con vocación turística, enfrentan hoy un doble reto: reconstruir sus comunidades y recuperar la confianza de los visitantes.

Un año de lluvias “atípicas” que golpean hogares, negocios y destinos turísticos

La AMIS atribuye el incremento de daños al crecimiento en la cantidad de bienes asegurados y a la severidad de las lluvias registradas este año. “En junio y octubre tuvimos lluvias atípicas que generaron daños en los bienes de las familias, las empresas y la infraestructura del gobierno, y no todos cuentan con un seguro, lo que permite acelerar la recuperación económica”, explicó Norma Alicia Rosas, directora de la asociación.

La baja presión en el Golfo de México a principios de octubre dejó 7 mil 134 pérdidas y un daño estimado de 4 mil 473 millones de pesos. De ese monto:

  • 85 % (3 mil 793 millones) correspondió a daños en viviendas, comercios e infraestructura federal.
  • 15 % (680 millones) se relacionó con vehículos afectados por inundación.

Veracruz, el epicentro del desastre

El estado más golpeado fue Veracruz, que concentró 80 % de los siniestros registrados en esos días. Le siguieron Puebla (9 %) e Hidalgo (3.8 %).

En el caso de los vehículos, de los 2 mil 894 siniestros, 2 mil 778 ocurrieron en Veracruz, un indicador del nivel de inundación que dejó caminos, zonas urbanas y áreas turísticas completamente anegadas.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *