19 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Aumenta el número de estadounidenses viviendo en México

Aumenta el número de estadounidenses viviendo en México

En los últimos años, México ha visto un crecimiento significativo en el número de ciudadanos estadounidenses que eligen el país como su hogar. Según cifras del Departamento de Estado de Estados Unidos, en 2022 se estimaba que alrededor de 1.6 millones de personas nacidas en Estados Unidos vivían en México, ya sea de forma temporal o permanente, un notable incremento respecto a los 797,266 registrados por el Inegi en 2020.

¿Por Qué México?

El costo de vida accesible, en comparación con las grandes ciudades de Estados Unidos, es uno de los principales atractivos para esta migración. Ciudades como la Ciudad de México, Guadalajara y Mérida destacan como destinos populares por su oferta cultural, su clima cálido y su calidad de vida.

El auge del trabajo remoto, impulsado por la pandemia, también ha permitido a muchos estadounidenses mudarse a México mientras mantienen empleos en empresas de su país. Asimismo, jubilados buscan un retiro más económico y enriquecedor, aprovechando las ventajas que México ofrece.

Regularización y Desafíos

A pesar de este fenómeno, un porcentaje significativo de estadounidenses en México vive sin regularizar su situación migratoria. Se estima que aproximadamente un millón de ellos residen de manera irregular, cifra que ha aumentado un 37.8% desde 2015.

El gobierno mexicano ha implementado medidas para facilitar la obtención de visas, especialmente para jubilados y personas con ingresos estables. Sin embargo, muchos optan por no regularizarse, lo que podría ocasionar problemas legales a largo plazo.

Impacto en la Economía y la Sociedad

La llegada de tantos estadounidenses ha generado dinámicas económicas y sociales complejas en zonas populares entre extranjeros, como la colonia Condesa en la Ciudad de México o las playas de Tulum. Si bien esta migración fomenta la inversión extranjera y el intercambio cultural, también ha contribuido al aumento de los costos de vivienda y servicios, afectando a las comunidades locales.

Por otro lado, el establecimiento de esta población ha impulsado la creación de negocios y comunidades enfocadas en atender sus necesidades, fortaleciendo los lazos culturales y económicos entre ambos países.

México: Un Hogar en Construcción

El fenómeno de los estadounidenses que eligen México como su hogar sigue en ascenso, reflejando las dinámicas globales y económicas que moldean las decisiones migratorias. México se perfila como un destino atractivo no solo por su accesibilidad económica, sino también por su riqueza cultural y calidad de vida, convirtiéndose en un ejemplo del impacto de la globalización en la migración contemporánea.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *