
Científicos británicos logran cultivar dientes humanos en laboratorio
El hallazgo abre una nueva era en la odontología y plantea una alternativa revolucionaria a los implantes tradicionales.
El hallazgo abre una nueva era en la odontología y plantea una alternativa revolucionaria a los implantes tradicionales.
Investigadores del King’s College de Londres desarrollaron un método para regenerar dientes naturales, lo que podría reemplazar los implantes dentales en el futuro.
El auge de la inteligencia artificial dispara el valor de la fabricante de chips, superando momentáneamente el récord bursátil de Apple y consolidando su liderazgo en el sector tecnológico.
Inundaciones, deslaves, cultivos perdidos y miles de viviendas afectadas marcan el inicio de una de las temporadas más intensas en décadas; Ciudad de México vive su junio más lluvioso en 57 años.
La cadena de cines de Germán Larrea no logró recuperarse tras la pandemia; evalúa cerrar salas y vender activos en medio del auge del streaming y la caída en taquilla.
El máximo tribunal resolvió que solo las personas físicas pueden ser consideradas autoras, por lo que los contenidos generados exclusivamente por IA son de dominio público
Tras una década de avances, las emisiones de gases de efecto invernadero volvieron a crecer desde 2020; energías renovables siguen rezagadas y persiste falta de datos sobre agua y residuos.
El país ocupa el séptimo lugar continental en tarifas industriales, por arriba de Brasil, Chile y Canadá; expertos señalan falta de inversión y dependencia del gas natural como factores clave.
Especialistas advierten que la falta de inversión en infraestructura, la dependencia del gas natural importado y las trabas regulatorias elevan los costos de energía para el sector productivo.
El cobro turístico será escalonado: comenzará en 5 dólares en 2025 y llegará hasta 21 dólares en 2030; buscan fortalecer economía local y generación de empleos en el sector