
El 7.8% de los adultos mayores en México vive con Alzheimer
El Día Mundial del Alzheimer resalta la importancia de la detección temprana y los cuidados especializados para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
El Día Mundial del Alzheimer resalta la importancia de la detección temprana y los cuidados especializados para mejorar la calidad de vida de quienes padecen esta enfermedad.
Desde el mural de Diego Rivera hasta la icónica Biblioteca Vasconcelos, descubre el arte y la historia que definen a la Ciudad de México.
La secretaria general de la Organización Meteorológica Mundial, Celeste Saulo, advierte sobre el incumplimiento de los objetivos climáticos y recalca la necesidad de acciones más ambiciosas para frenar el cambio climático.
El Axolotarium, fundado por estudiantes de la Universidad de Arkansas, alberga más de 500 ejemplares de ajolote y se ha convertido en un centro clave para la conservación de esta especie en peligro de extinción.
Ciudad Juárez y El Paso se han convertido en puntos clave del flujo migratorio mientras autoridades de ambos países lidian con una crisis humanitaria agravada en la región.
Investigadores revelan que el clima extremo impulsado por «El Niño» prolongado contribuyó a la extinción del 90% de las especies hace 252 millones de años, durante el Pérmico-Triásico.
A veces no comemos debido al hambre o porque la vista o el aroma de un plato nos atraigan y estimulen nuestro apetito, sino que lo hacemos una avidez psicológica generada por la ansiedad o el estrés. Un método basado en la autoconciencia ayuda a desactivar el impulso de comer de forma descontrolada y a reiniciar nuestros hábitos alimentarios. “Come […]
El innovador smartphone tríptico de 2,800 dólares agotado para quienes no hicieron reservas previas, mientras Apple también lanza su iPhone 16 Pro Max en el mercado chino.
Una investigación con gemelos sugiere que los factores genéticos influyen más de lo que se pensaba en la selectividad alimentaria infantil, aunque las intervenciones tempranas pueden ayudar.
Investigadores identifican un estado celular en el que las células continúan funcionando y adquieren nuevas capacidades después de la muerte del organismo, desafiando las definiciones tradicionales de vida y muerte.