
Descubren cómo se forman las dunas más pequeñas en playas y terrenos duros
Científicos revelan un nuevo modelo sobre la formación de “protodunas” a partir de escaneos láser en Namibia; hallazgo podría aplicarse al estudio de paisajes en Marte.
Científicos revelan un nuevo modelo sobre la formación de “protodunas” a partir de escaneos láser en Namibia; hallazgo podría aplicarse al estudio de paisajes en Marte.
El Sylvilagus insonus, una especie endémica de Guerrero, fue captado por cámaras trampa en su hábitat natural; se le consideraba extinto desde 1909.
Aunque el país reporta su quinto año consecutivo de mejora marginal en paz, homicidios y crímenes con armas siguen al alza
El presidente de El Salvador proyecta ampliar el Cecot, que ya alberga a más de 15,000 reclusos, incluidos 200 inmigrantes enviados desde EE.UU.
El evento de Fórmula 1 fue reconocido en la categoría de Mejor Evento de Entretenimiento, consolidando su prestigio internacional tras asegurar su permanencia en el calendario hasta 2028.
Un estudio internacional con participación de la Universidad de Santiago de Compostela revela el mayor hallazgo genético sobre el TOC hasta la fecha y abre nuevas vías para terapias personalizadas.
En el Día Internacional contra el Ransomware, Kaspersky advierte sobre el uso de inteligencia artificial por parte de ciberdelincuentes y un preocupante crecimiento de ataques dirigidos en sectores estratégicos.
El grupo ‘La Brigada De Oro’ canceló sus actividades y guardó un simbólico minuto de silencio en rechazo a las recientes detenciones masivas del ICE en Tennessee, que han afectado a más de 100 personas.
El instituto desmiente que el youtuber violara restricciones; asegura que la grabación fue autorizada, supervisada y que muchas escenas fueron dramatizadas con fines audiovisuales.
El secretario de Seguridad federal destaca que operativos coordinados y cambios en el equipo estatal han permitido una baja significativa en los asesinatos