Niegan a Carla Humphrey posibilidad de dirigir el INE
De 664 personas que se registraron en el proceso, el Comité determinó que 531 personas aspirantes cumplieron con los requisitos constitucionales y legales y pasan a la segunda fase de evaluación
De 664 personas que se registraron en el proceso, el Comité determinó que 531 personas aspirantes cumplieron con los requisitos constitucionales y legales y pasan a la segunda fase de evaluación
La Secretaría de Hacienda, expuso que la compañía Tesla pidió igualar los incentivos que en EUA ofrece la Ley para la Reducción de la Inflación pero que en México no existe esta acción
Este mes, Chiapas mostrará a los visitantes su gran diversidad étnica y artesanías, así como sus numerosos atractivos turísticos culturales y naturales, lo que lo convierte en un destino ideal para el turismo sostenible.
La novedad que se introducirá ahora es que pasa a ser criterio del que escribe el texto el tildar o no estas palabras
El nombre de la ley viene de la abogada feminista Cecilia Monzón fue asesinada el 22 de mayo de 2022 por dos sujetos contratados por el exfuncionario del gobierno de Mario Marín Torres.
La Organización de las Naciones Unidas solicitó a las autoridades de México una investigación pronta e imparcial sobre los hechos violentos
El mensaje mafioso fue dejado en la madrugada ante un supermercado de la cadena Único de la familia de Antonela Roccuzzo por dos desconocidos que se movilizaban en una moto y dispararon una docena de balas contra el local
Los crímenes de lesa humanidad de los que se acusa a la cúpula política y de seguridad de Nicaragua cubren un espectro muy amplio de abusos, como ejecuciones extrajudiciales, detenciones arbitrarias, torturas, violencia sexual, así como un nivel tal de censura que impide a los ciudadanos participar en los asuntos públicos
El exmandatario que llegó al poder cobijado por el PAN, insistió en que participará en las elecciones internas de su partido “y así hacer lo propio”.
Las personas subocupadas, es decir, las que declararon tener necesidad y disponibilidad para trabajar más horas, fueron 4.5 millones, el 7.7 % de la población ocupada y una reducción de 568 mil personas con relación a enero de 2022.