En las entrañas de León, historias de superación y esperanza florecen gracias al programa social Ayúdate Ayudando. Patricia, residente de la Delegación Cerro Gordo, es un vivo ejemplo de cómo, a sus 50 años, descubrió una nueva vocación aprendiendo plomería y electricidad.
«Nos impartieron un taller de electricidad. Ya no tuvimos que buscar a alguien más para arreglar cosas en casa; ahora podemos ayudar a otros», comenta Patricia con entusiasmo.



Desde su lanzamiento en 2022, más de 79 mil leonesas y leoneses han sido beneficiados por esta iniciativa, la cual es impulsada por la presidenta municipal, Ale Gutiérrez. Con una inversión sin precedentes de 321 millones de pesos, el programa no solo ofrece empleo temporal, sino también capacitación gratuita en oficios que abren puertas al autoempleo.
Ayúdate Ayudando, que comenzó como una estrategia de empleo temporal, se ha convertido en una política social consolidada que impacta tanto en zonas urbanas y rurales como en asentamientos irregulares. En 2024, con una inversión histórica de 96 millones de pesos, beneficiará a 23 mil 17 leoneses, y para 2025, el presupuesto aumentará a más de 107 millones de pesos.
El programa ha fortalecido el tejido social, ya que más del 90% de los participantes son mujeres que no solo contribuyen a la economía familiar, sino también crean lazos comunitarios. «Fue un compañerismo que tuvimos. Gracias a este trabajo de Ayúdate Ayudando, ahora conocemos mejor a nuestra comunidad», afirma Patricia Torres.
El Gobierno Municipal, bajo el liderazgo de Ale Gutiérrez, habrá transformado la vida de 92 mil 366 personas en León para finales de 2025. Ernesto García Caratachea, secretario para el Fortalecimiento Social de León, destaca: «Llevamos ya 340 millones de pesos invertidos en Ayúdate Ayudando, un programa que marca la diferencia en la zona rural, urbana, y a través del IMUVI«.
Ayúdate Ayudando se ha consolidado como un símbolo de esperanza y una verdadera herramienta de cambio social, demostrando que la capacitación y el trabajo comunitario son claves para fortalecer tanto la economía familiar como la unión de las colonias.