El Congreso del Estado de Guanajuato exhortó a la gobernadora Libia Dennise García Muñoz Ledo a declarar como Patrimonio Cultural Intangible del estado a la Estudiantina de la Universidad de Guanajuato, por su trascendencia histórica, cultural y artística como símbolo vivo de identidad de los guanajuatenses.
Durante la sesión del Pleno, se aprobó el exhorto para que esta manifestación cultural —con más de seis décadas de tradición— sea reconocida oficialmente y su declaratoria sea publicada en el Periódico Oficial del Gobierno del Estado. La iniciativa fue presentada por la diputada Martha Edith Moreno Valencia y el legislador Juan Carlos Romero Hicks.
Moreno Valencia destacó que la Universidad de Guanajuato ha sido un referente cultural y educativo del estado, impulsando el talento juvenil y la formación integral. Subrayó que la Estudiantina, fundada en 1963, no solo ha deleitado a generaciones en callejoneadas y festivales, sino que ha llevado la música, la tradición y el nombre de Guanajuato a escenarios nacionales e internacionales.
Por su parte, Romero Hicks señaló que la creación de la Estudiantina fue parte de una efervescencia cultural que surgió en los años 50 tras el declive minero. Recordó que la agrupación universitaria es más que un ensamble musical: es una expresión de historia, arte y pertenencia que fusiona la tradición de las tunas españolas con la riqueza cultural mexicana.
“Reconocer a la Estudiantina es un acto de justicia histórica y un compromiso con el futuro cultural de Guanajuato”, enfatizó Romero Hicks.
En tanto, la diputada Ruth Noemí Tiscareño Agoitia resaltó el papel de la Estudiantina como un símbolo intergeneracional, que ha acompañado la vida cultural de la ciudad y se ha convertido en un emblema de orgullo para sus habitantes. “En Guanajuato la cultura no es adorno, es raíz. Y hoy, estamos aquí para protegerla”, expresó.
El exhorto busca garantizar la preservación y promoción de esta manifestación cultural para que siga viva y vigente en la memoria colectiva, como un testimonio del espíritu universitario y del alma de Guanajuato. Ahora, la decisión está en manos del Poder Ejecutivo estatal, que deberá emitir la declaratoria correspondiente.