18 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Cambio climático aumenta temperatura en el mundo y afectaría principalmente a Europa

Cambio climático aumenta temperatura en el mundo y afectaría principalmente a Europa

El impacto del cambio climático en Europa podría traducirse en 2.3 millones de muertes adicionales para finales de siglo si la temperatura media global aumenta entre 3 y 4 grados respecto a los niveles preindustriales, según un estudio publicado en la revista Nature Medicine. Las ciudades mediterráneas, especialmente en España, serían las más afectadas, destacando Barcelona, Madrid y Valencia como epicentros de esta crisis.

Barcelona, la Más Vulnerable

En el peor escenario proyectado, Barcelona encabezaría la lista de ciudades europeas con mayor número de muertes asociadas al calor, con un estimado de 246,082 fallecimientos adicionales para finales de siglo. Madrid ocuparía el cuarto lugar con 129,716 muertes adicionales, mientras que Valencia se situaría en el séptimo puesto con 67,519.

El estudio, que analizó datos de 854 zonas urbanas en 30 países europeos, se basó en 19 modelos climáticos y tuvo en cuenta variables de temperatura y mortalidad de las últimas dos décadas. «Aunque las muertes por frío disminuyan con el aumento de temperatura global, el balance sigue siendo negativo, ya que las muertes por calor se incrementarían drásticamente», explicó Veronika Huber, bióloga experta en epidemiología ambiental de la Estación Biológica de Doñana.

El Papel de las Emisiones

El estudio plantea tres escenarios climáticos: uno optimista, en el que se cumple el Acuerdo de París y el aumento de temperatura se limita a 2 grados; otro intermedio, con un aumento entre 2 y 3 grados; y el peor escenario, con un aumento de entre 3 y 4 grados.

En el escenario optimista, se podría evitar hasta el 70% de las muertes relacionadas con el calor, subrayando la importancia de reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero. «Adaptar las ciudades es imprescindible, pero no será suficiente para contrarrestar los efectos del calor en regiones como el Mediterráneo», advirtió Huber.

Impacto Regional

Mientras que las ciudades mediterráneas y de Europa Central enfrentarán las peores consecuencias, en regiones como las Islas Británicas y los países escandinavos, se espera un descenso neto en la mortalidad. Londres, por ejemplo, podría registrar 27,455 muertes menos gracias a la disminución de decesos relacionados con el frío. Sin embargo, este descenso es insignificante frente al aumento de muertes en otras zonas de Europa.

Una Advertencia Urgente

Los investigadores enfatizan que el argumento de que el calentamiento global podría tener beneficios no se sostiene ante los datos. “Las muertes adicionales por calor superarían cualquier reducción en las muertes por frío, dejando un balance devastador”, concluyó Huber.

El estudio resalta la necesidad de acción inmediata para frenar el cambio climático, destacando que solo mediante una reducción significativa de emisiones será posible evitar una catástrofe humana en Europa y el mundo.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *