4 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Campeche despenaliza el aborto en una histórica sesión nocturna

Campeche despenaliza el aborto en una histórica sesión nocturna

El Congreso del Estado de Campeche aprobó este lunes la despenalización del aborto en una sesión reservada que concluyó alrededor de las 11 de la noche. Con esta decisión, Campeche pone fin a la criminalización de las mujeres que interrumpan su embarazo.

Cerca de la medianoche de este martes, colectivas y organizaciones feministas celebraron la resolución a las afueras del Congreso local.

Ligía Rodríguez Mejía, presidenta de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, calificó la votación como un avance para el estado y para los derechos de las mujeres. «Acaba de terminar una sesión del Congreso donde nos confirman que fue aprobada la iniciativa. Hoy se da consistencia a un mandato de la Suprema Corte de Justicia, que ha señalado que penalizar el aborto es criminalizar a la mujer», declaró en entrevista.

Rodríguez Mejía destacó que la iniciativa fue resultado de un trabajo conjunto con colectivas feministas. «Ha sido un esfuerzo colegiado con las colectivas, con acercamiento a los partidos políticos para que conocieran la propuesta y reconocieran este derecho», agregó.

Con esta reforma, Campeche se convierte en el estado número 21 en despenalizar el aborto en México. En 19 de estos estados, la interrupción del embarazo es legal hasta las 12 semanas de gestación, mientras que en Sinaloa el límite es de 13 semanas.

En el caso de Yucatán, la despenalización fue resultado de una orden judicial, pero sigue figurando como un delito en el Código Penal estatal. Actualmente, se encuentran en análisis dos iniciativas presentadas por los partidos Movimiento Ciudadano y Morena, las cuales podrían ser votadas en los próximos meses.

En septiembre de 2023, la Suprema Corte de Justicia de la Nación declaró inconstitucional la penalización del aborto en el país, al considerar que criminalizar a las mujeres y personas gestantes por interrumpir su embarazo violaba sus derechos constitucionales.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *