16 de October de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Carreras tecnológicas: una vía de emancipación femenina que desafía los estereotipos de género

Carreras tecnológicas: una vía de emancipación femenina que desafía los estereotipos de género

Optar por una carrera tecnológica se está convirtiendo en una palanca de emancipación y autonomía para las mujeres, al ofrecer independencia económica, movilidad social y la oportunidad de romper con los estereotipos de género que todavía persisten en el ámbito educativo y profesional.

De acuerdo con un estudio del Instituto Francés de Opinión Pública (IFOP), las mujeres que eligen el sector tecnológico destacan que sus primeros salarios superan los ingresos de sus hogares de origen, que la movilidad hacia nuevas ciudades y entornos culturales amplía sus horizontes, y que logran una autonomía temprana frente a la tutela familiar.

“La formación tecnológica ofrece a las mujeres una vía concreta hacia la independencia económica y el reconocimiento profesional”, señala el informe, publicado este miércoles.

Emancipación en medio de los obstáculos

Pese a los avances, el estudio también revela que las desigualdades de género siguen presentes. El 83% de las encuestadas reconoció haber enfrentado dificultades por su condición de mujer durante su formación; el 57% percibe brechas salariales o falta de oportunidades de ascenso, y el 48% lamenta la ausencia de referentes femeninos en el sector.

Aun así, la mayoría muestra una visión positiva: el 96% afirmó estar satisfecha con su situación profesional, valorando su independencia financiera y el reconocimiento de sus habilidades.

Vocación y autodeterminación

El estudio también destaca que la autonomía personal desempeña un papel clave en la elección de carrera: la mitad de las mujeres descubrió las profesiones tecnológicas por iniciativa propia, mientras que la influencia de los padres fue secundaria, principalmente por el desconocimiento del sector.

Las participantes calificaron su formación como exigente, pero estimulante, subrayando que fomenta la creatividad, la innovación y el trabajo en equipo.

El informe, elaborado por el IFOP entre el 23 de abril y el 3 de junio de 2025, incluyó 12 entrevistas a estudiantes, profesionales y mentoras de la asociación Artículo 1, además de una encuesta en línea a 69 mujeres vinculadas al sector tecnológico. Esta organización apoya a mujeres de entornos desfavorecidos, brindando mentoría y acompañamiento para acceder a estudios y empleos tecnológicos.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *