2 de July de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > CDMX celebra 700 años de México-Tenochtitlán con gran despliegue cultural y artístico

CDMX celebra 700 años de México-Tenochtitlán con gran despliegue cultural y artístico

Con un ambicioso programa cultural y artístico, los Gobiernos federal y de la Ciudad de México anunciaron este lunes las actividades para conmemorar los 700 años de la fundación de México-Tenochtitlán, de acuerdo con la fecha reconocida por la tradición mexica: el 2 de julio de 1325.

Durante la presentación del programa, la presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que si bien ya se conmemoró esta efeméride en 2021 durante el sexenio de Andrés Manuel López Obrador, este año se retomará con base en una fecha clave en el calendario mesoamericano.

“Este mes de julio inician las celebraciones sobre la fecha formal del inicio de México-Tenochtitlán”, explicó Sheinbaum.

Lorena Vázquez, responsable del Programa de Arqueología Urbana del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH), explicó que el 26 de julio fue elegido como fecha central para los festejos, debido a su simbolismo como el “segundo paso del sol”, un momento sagrado en la cosmovisión mexica.

Por su parte, la jefa de Gobierno, Clara Brugada, detalló las actividades que conformarán esta conmemoración histórica:

  • Sendero de la Isla: Un recorrido de 23 kilómetros iluminado y decorado con murales que marcan el perímetro de lo que fue Tenochtitlán.
  • Migración ancestral: Un desfile simbólico con 3,500 danzantes de comunidades de los programas Pilares y Utopías, desde la gruta de Cincalco en Chapultepec hasta el Zócalo.
  • Ópera fílmica Cuauhtemoczin: Producción narrada en náhuatl sobre la defensa de México-Tenochtitlán por Cuauhtémoc; se presentará en Bellas Artes y en el Zócalo.
  • Nopalera en el corazón: Exposición artística con 50 esculturas de nopal elaboradas por colectivos de Milpa Alta, ya disponible en Paseo de la Reforma.
  • Libro Códice Tenochtitlan: Publicación educativa que será distribuida en todas las primarias de la capital para divulgar la historia azteca.
  • Video mapping: Proyecciones en el Zócalo del 11 al 27 de julio sobre la historia de la gran ciudad mexica.
  • Representación escenográfica: La Secretaría de la Defensa Nacional presentará el 26 de julio, a las 10:00 h, una escenificación de pasajes históricos de Tenochtitlán.

El director del INAH, Diego Prieto, informó que también se instalará un monumento conmemorativo en la esquina nororiente del Zócalo capitalino, como homenaje a los orígenes fundacionales de la ciudad.

Estas actividades, que se extenderán a lo largo del mes de julio, buscan rendir tributo a las raíces históricas y culturales de la Ciudad de México, con un enfoque educativo, artístico y profundamente simbólico.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *