La Ciudad de México presentó este jueves su póster oficial como sede del Mundial 2026, una colorida y simbólica obra que encapsula la esencia de la capital del país y su vínculo histórico con el futbol. La imagen fue revelada por la FIFA como parte de la campaña gráfica del torneo que se celebrará en Estados Unidos, Canadá y México.
El diseño, creación del artista Mario Cortés, conocido como ‘Cuemanche’, coloca al Estadio Azteca en el centro de la composición, rindiendo homenaje a su papel como escenario inaugural de los Mundiales de 1970 y 1986, y ahora nuevamente como sede de apertura en 2026.
Flanqueando al coloso de Santa Úrsula aparecen los majestuosos volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl, representados como guardianes naturales del Valle de México.

Uno de los elementos más llamativos del póster son los ajolotes —especie endémica de la región— que juegan futbol, símbolo de la biodiversidad local y del cruce entre la identidad cultural y el deporte.
A su lado, un trompo de tacos al pastor y medios de transporte como el metro y los microbuses completan la escena, proyectando la vida cotidiana de la capital con un enfoque festivo.
Cortés explicó que su inspiración partió de la geometría de una cancha de futbol, buscando una simetría visual que reflejara el equilibrio entre tradición y modernidad.
“Cada elemento tiene un papel, desde lo ancestral hasta lo contemporáneo, porque la CDMX es una ciudad que respira historia y a la vez vibra con la emoción del presente”, señaló el autor.
Con esta obra, la Ciudad de México no solo reafirma su rol protagónico en la Copa del Mundo, sino que también ofrece al mundo una ventana a su riqueza cultural, su diversidad y su inagotable energía.