12 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Nacional > Cenar tarde y pesado afecta tu sueño y puede provocar pesadillas, advierte la UNAM

Cenar tarde y pesado afecta tu sueño y puede provocar pesadillas, advierte la UNAM

Disfrutar de unos tacos, hamburguesas o antojitos antes de dormir puede ser un placer, pero también una receta segura para una mala noche. Según el doctor Rafael Santana Miranda, responsable médico de la Clínica de Trastornos del Sueño de la UNAM, las cenas copiosas y ricas en grasas, carbohidratos o cafeína no solo generan pesadillas, sino que también provocan indigestión, reflujo y un descanso interrumpido.

“El sueño es un fenómeno muy complejo y un elemento esencial en nuestra salud, pero hay factores internos y externos que pueden perturbarlo, como la alimentación nocturna excesiva”, explicó Santana Miranda.

Comer pesado antes de dormir: una pesadilla para el descanso

Cuando se consumen cenas ricas en proteínas y grasas, el cuerpo produce neurotransmisores que pueden estimular las fases del sueño, especialmente la de movimientos oculares rápidos, lo que incrementa la actividad onírica. “Esto significa que soñamos más y, en algunos casos, puede aumentar la aparición de pesadillas”, detalló el especialista.

Además, quienes padecen reflujo o apnea del sueño pueden ver agravados sus síntomas al cenar tarde y pesado, ya que el esfuerzo abdominal para respirar mientras duermen puede hacer que los ácidos del estómago regresen al esófago, interrumpiendo el descanso.

El síndrome del sueño insuficiente en México

El doctor Santana Miranda advirtió que la sociedad mexicana enfrenta una crisis de descanso conocida como el síndrome del sueño insuficiente. La falta de sueño de calidad altera el organismo, aumenta el apetito y provoca un mayor consumo de calorías y carbohidratos, lo que puede derivar en problemas metabólicos y de salud a largo plazo.

“Lo mejor es establecer horarios de alimentación adecuados. Si la cena incluye proteínas y grasas, lo ideal es esperar al menos dos horas antes de acostarse. En cambio, si es ligera, con frutas, verduras o productos lácteos, el tiempo de espera puede ser menor”, sugirió el experto.

Sin embargo, Santana Miranda destacó que no todas las cenas con proteínas y grasas son perjudiciales. Para los jóvenes en etapa de aprendizaje o personas en procesos de estudio intenso, consumir estos alimentos antes de dormir puede ayudar a consolidar la memoria y mejorar el rendimiento cognitivo.

Dormir bien es salud

El descanso adecuado es fundamental para la salud física y mental. Mantener una alimentación equilibrada y horarios regulares para las comidas puede marcar la diferencia entre un sueño reparador y una noche llena de interrupciones. Si quieres evitar las pesadillas y mejorar la calidad de tu descanso, piensa dos veces antes de cenar esa hamburguesa o esos tacos antes de ir a la cama.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *