8 de September de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Científicos identifican la dieta vinculada con una mayor esperanza de vida

Científicos identifican la dieta vinculada con una mayor esperanza de vida

En un descubrimiento que une la salud humana con el bienestar del planeta, investigadores han destacado la Dieta de Salud Planetaria (DSP) como un camino hacia una vida más larga y saludable. Publicado en la revista Science Advances, el estudio analizó datos de más de 3.2 millones de personas en Estados Unidos y Reino Unido, revelando que quienes siguen esta dieta tienen un menor riesgo de mortalidad por diversas causas.

El análisis muestra que la DSP no solo reduce el riesgo de cáncer y enfermedades respiratorias, según los datos británicos, sino que también disminuye la probabilidad de desarrollar enfermedades cardiovasculares, cáncer colorrectal y de pulmón, cardiopatías coronarias, accidentes cerebrovasculares y diabetes. La investigación, liderada por la Universidad del Sudeste en China, resalta la importancia de promover esta dieta como una herramienta para mejorar la salud pública y combatir el cambio climático.

La Dieta de Salud Planetaria, elaborada por la Comisión EAT-Lancet en 2019, aconseja duplicar el consumo de frutas, verduras, nueces, semillas y legumbres, mientras se reduce el consumo de carne roja y azúcar en un 50%. Esta dieta, basada en alimentos de origen vegetal, no solo promete beneficios para la salud individual, sino también para el medio ambiente, al fomentar un sistema alimentario más sostenible.

Greenpeace añade que la DSP limita los granos refinados, alimentos altamente procesados y azúcares añadidos, sin excluir completamente el pescado, la carne o el pollo. Con un enfoque en el consumo consciente y responsable, esta dieta también podría mejorar el acceso a alimentos para comunidades de escasos recursos.

El estudio se basó en datos de la Encuesta Nacional de Examen de Salud y Nutrición de Estados Unidos y el BioBanco del Reino Unido, además de un metaanálisis de 37 estudios previos. Los investigadores subrayan la necesidad de futuras investigaciones para explorar los beneficios ambientales de esta dieta y su aplicación en diversas poblaciones.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *