14 de April de 2025 New York

Blog Post

En Breve > News > Mundo > Científicos logran revertir el envejecimiento en ratones usando ARN

Científicos logran revertir el envejecimiento en ratones usando ARN

El envejecimiento, proceso en el que las células dejan de dividirse y mueren, podría ser reversible en ciertas condiciones, según un grupo de científicos chinos que ha logrado avances significativos en laboratorio. En un estudio publicado el 15 de enero en la revista Cell Metabolism, investigadores liderados por Guangju Ji, del Instituto de Biofísica de la Academia China de Ciencias, emplearon una micromolécula de ARN llamada miR-302b para revertir signos de envejecimiento en ratones.

¿En qué consiste el tratamiento?
El proceso se centra en combatir la senescencia celular, una etapa en la que las células pierden la capacidad de replicarse pero no mueren, liberando sustancias químicas como las citoquinas, que provocan inflamación y aumentan la vulnerabilidad del organismo a enfermedades como el cáncer y la diabetes.

El equipo utilizó exosomas derivados de células madre embrionarias humanas, cargados con miR-302b, una micromolécula que regula la división celular. Estos exosomas, diminutas vesículas que transportan ARN entre células, fueron inyectados en ratones de 20 a 25 meses de edad (equivalente a 60-70 años en humanos).

Resultados sorprendentes
Los ratones tratados con exosomas cargados con miR-302b no solo vivieron 4.5 meses más en promedio, sino que también experimentaron mejoras físicas y cognitivas:

  • Recuperaron peso corporal y les volvió a crecer el pelo.
  • Mantuvieron equilibrio por más tiempo en pruebas físicas.
  • Redujeron marcadores de envejecimiento en sus células.

En contraste, los ratones que recibieron únicamente solución salina mostraron un declive progresivo en estas funciones.

Potencial y cautela
El éxito del experimento abre la puerta a nuevas terapias para retrasar el envejecimiento y tratar enfermedades relacionadas, aunque los científicos advierten que los resultados obtenidos en ratones no garantizan la misma eficacia en humanos.

«Estos resultados demuestran que el tratamiento con miR-302b no solo prolonga la vida, sino que también mejora significativamente las funciones físicas y cognitivas», afirmó Guangju Ji en un comunicado.

Un avance hacia el futuro
Aunque se necesitan más estudios para confirmar la viabilidad en humanos, este avance científico es un paso importante para entender y eventualmente modificar procesos biológicos complejos. Además, podría sentar las bases para tratar enfermedades como el cáncer, el Alzheimer y el Parkinson, marcando una nueva era en la medicina regenerativa.

Leave a comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *